- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCartera de proyectos de electrificación rural para regiones del norte supera los...

Cartera de proyectos de electrificación rural para regiones del norte supera los S/ 1,196 millones

MINEM informa que las obras beneficiarán a 445,900 ciudadanos de un total de 4,038 localidades, ubicadas en 12 regiones del país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la actual cartera de proyectos de electrificación rural hasta el 2023 para las regiones del norte del país, contempla inversiones superiores a los S/ 1,196 millones, en beneficio directo de 445,900 ciudadanos, quienes pertenecen a un total de 4,038 localidades.

La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, señala que, a la fecha, se ha completado la electrificación del 86% de las zonas rurales del país, y el objetivo que se busca lograr con el avance de las obras es alcanzar una cobertura eléctrica rural del 93% de hogares ubicados en sectores alejados y de difícil acceso al finalizar el 2023. 

Entre la zona norte del país, destaca la región Loreto, en donde se desarrollan proyectos de electrificación rural con una inversión global de S/ 351.9 millones, en beneficio de más de 63 mil habitantes de 867 comunidades de las provincias de Loreto, Alto Amazonas, Dátem del Marañón, Requena, Maynas, Putumayo y Ramón Castilla.



Asimismo, en la región Cajamarca se ejecutarán proyectos por una inversión de S/ 329.3 millones, que beneficiarán con servicio eléctrico a 243,00 mil habitantes de un total de 1,391 localidades en las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, Santa Cruz, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Celendín.

La región Amazonas también destaca en esta lista, ya que en esa región se ejecutarán obras de electrificación rural con una inversión de S/ 201.6 millones, en beneficio de 16.700 pobladores de 182 localidades de las provincias de Bagua, Condorcanqui, Bongará, Chachapoyas, Luya, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza.

En la lista de regiones beneficiadas también se consideran Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín, Tumbes, entre otras.

El MINEM remarcó que el desarrollo de proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario para el gobierno, ya que inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población beneficiada, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de zonas alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...