El socio de Macroconsult lamentó que «eso es en una economía de guerra, y fue por acto de los propios puneños. Igual en Cusco, el PBI habría caído 10% en el primer trimestre y en el año va a crecer cero”.
Elmer Cuba, socio de Macroconsult, participó como panelista en Rumbo a PERUMIN “Desafíos de la Gestión de la Conflictividad Social”, donde resaltó que el estado de derecho es fundamental para el crecimiento económico; sin embargo, reconoció también que a veces esto no se cumple en nuestro país.
“El estado de derecho en el Perú usualmente se cumple, pero no siempre, como el caso de Conga o Tía María; el caso de Las Bambas que por temporadas tiene que dejar de operar; en Madre de Dios donde está prohibida la actividad minera, pero no se cumple; o en Puno durante este verano que fue tomado por un grupo de violentistas”, señaló Cuba.
En ese sentido, consideró importante fortalecer la gestión pública para que se respete el estado de derecho y se aproveche los beneficios de actividades económicas como la minería, que representa el sector que más recursos aporta en menor tiempo y estos sirven como fuente de financiamiento para el cierre de brechas a nivel nacional.
“Si tuviésemos un Estado más fuerte tal vez podríamos hacer valer la ley por todo lo alto”, afirmó.
Elmer Cuba de Macroconsult.
En otro momento, comentó las consecuencias de los conflictos acontecidos en el país entre diciembre del 2022 y marzo de 2023, que más allá de tener índole social, eran de tendencia política y económica.
“En Puno se ha vivido todo enero, febrero y gran parte de marzo casi un estado de sitio. Según cálculos preliminares que hemos hecho en Macroconsult, el PBI de Puno habría caído en el primer trimestre en 20%, eso es en una economía de guerra, y fue por acto de los propios puneños. Igual en Cusco, el PBI habría caído 10% en el primer trimestre y en el año va a crecer cero”, precisó Cuba.
Añadió también que este año el PBI de Perú va a crecer poco (1,9%), lo cual no es tan malo si lo comparamos con la región, en ese contexto consideró que nuestro país va a seguir destacando porque tiene uno de los mejores modelos económicos. Aun así, indicó que es momento de remontar la economía.
“El efecto de la crisis política nos lleva a crecer en lugar de 5-6%, a un 2.5%. Si nos quedamos creciendo en ese porcentaje, no vamos a seguir bajando la pobreza como lo hemos hecho en los últimos 15 años y eso es un caldo de cultivo para grupo ideologizados”, advirtió.
Rumbo a PERUMIN
Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36 y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que comprende una agenda de conferencias virtuales orientadas a generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.
Este programa es una antesala para la Convención Minera PERUMIN 36 que se llevará a cabo del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa.
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...