- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEMIN: Apumayo recibe distinción a excelencia minera

EMIN: Apumayo recibe distinción a excelencia minera

Shinno aseguró que «vamos a continuar con nuestras operaciones muy pronto».

La Compañía Minera Apumayo recibió la distinción EMIN de Excelencia Minera de la
Macro Región Sur – edición 2021, por su destacado aporte y compromiso en el
desarrollo de la economía, debido a la generación de trabajo formal de manera directa
e indirecta, contribuyendo con el progreso de miles de familias peruanas.

El reconocimiento fue recibido por el Ing. Guillermo Shinno Huamaní, Gerente General
Corporativo de Minera Apumayo, junto a representantes de otras 10 mineras del sector;
y fue entregado por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) y la Cámara de Comercio
e Industria de Arequipa (CCIA).

“Traigo el agradecimiento de todos los colaboradores que integran la empresa. Debido a los últimos acontecimientos, ha sido el mejor momento para tomar el reconocimiento como un elemento motivador. Hoy vamos a resurgir y continuar con nuestras operaciones muy pronto”, precisó el funcionario de Apumayo.

Asimismo, el Ing. Guillermo Shinno dijo que Apumayo continuará apostando por el Perú,
con una actividad económica que les brinda muchos beneficios a todos los peruanos,
por lo tanto, permanecerán en esa línea.

Dicho reconocimiento destaca la dinamización de la economía a través de la generación
de empleo, aporte al desarrollo local y proyectos sostenibles por parte de Apumayo, con
el desarrollo de su operación minera en la provincia de Lucanas, en la Región Ayacucho.

El reconocimiento EMIN fue celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de
Arequipa y fue presidida por los líderes de la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara
de Comercio e Industria de Arequipa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú designa nueva firma auditora para el ejercicio 2025

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) la designación de la firma auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada para realizar la auditoría de sus estados financieros correspondientes al ejercicio...

Anglo American Quellaveco alcanza 25% de participación femenina y 38% en cargos ejecutivos

Estas mejoras se reflejan en productividad, innovación, retención de talento y reputación empresarial. La inclusión de mujeres en la minería no es solo una cuestión de justicia social, sino una estrategia clave para fortalecer la productividad, la innovación y la...

Indican que la minería ilegal movió US$ 2,248 millones en Perú entre 2022 y 2025

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), advirtió que el monto actual podría ser incluso mayor al reportado oficialmente. Entre 2022 y 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que la minería ilegal...

La carrera por las tierras raras: ¿por qué la oportunidad está en América Latina?

Por: Gabriela Llontop | Estos minerales son claves para fabricar vehículos eléctricos, turbinas eólicas y misiles guiados, pero su procesamiento está dominado por China. Perú y Brasil se perfilan con importante potencial. Las tierras raras son un grupo de 17...
Noticias Internacionales

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...

Enami y Minnovex impulsan la innovación minera con su primer taller de trabajo

El encuentro buscó generar una instancia de diálogo directo entre los equipos técnicos de Enami y empresas socias de Minnovex. La Empresa Nacional de Minería (Enami) junto Minnovez, realizaron el Primer Taller de Trabajo, en el marco del convenio firmado...