- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas chilenas proyectan cerrar negocios por US$ 52,7 millones en Perumin 2023

Empresas chilenas proyectan cerrar negocios por US$ 52,7 millones en Perumin 2023

La cifra es el resultado de la primera Rueda de Negocios organizada por ProChile en el marco de la convención.

La primera Rueda de Negocios organizada por ProChile en el marco de la 36ª convención minera Perumin, y en la que participaron 20 empresas proveedoras de soluciones para la minería chilenas con más de una decena de contrapartes y altos ejecutivos peruanos, entregó como resultado de la realización de 420 interacciones minero/proveedor y proyecciones de negocios por más de US$ 52,7 millones.

Participación de la delegación chilena en Perumin 36.

Al respecto, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “nuestro trabajo es juntar la oferta nacional con la demanda internacional y eso es lo que hacemos en todos los mercados. En el caso de una industria tan emblemática para Chile y Perú como la minería, para nosotros es un honor poder realizar la primera Rueda de Negocios en Perumin y poder juntar a nuestros proveedores con empresas mineras peruanas a las que agradecemos su presencia y participación”.

Proveedores mineros

En relación a los proveedores de soluciones para la minería, Fernández destacó que son un grupo de empresas muy importantes para ProChile, por sus exportaciones y por lo significativo que es la minería para el desarrollo del país, para su crecimiento y porque permite tener una canasta exportadora diversa, de alto nivel tecnológico y de mucho valor agregado. “Perú es el principal mercado para nosotros en proveedores para la minería.



El año pasado exportamos más de US$ 400 millones y más de 200 empresas enviaron sus bienes o servicios a este mercado. Aquí hay una sinergia que queremos seguir potenciando. Estamos muy orgullosos de las empresas proveedoras que hemos traído a Arequipa, son empresas de primer nivel y se caracterizan por atributos como la sustentabilidad, tecnología e innovación”.

Delegación chilena

La Rueda de Negocios fue un espacio de intercambio entre los 20 proveedores que son la oferta exportadora chilena y los funcionarios de 9 empresas mineras peruanas con perfiles de compras en líneas de innovación, transformación digital, distintas necesidades de la operación y sostenibilidad. Las reuniones se realizaron en 8 mesas con un promedio de dos mineros por mesa, quienes iban rotando y tenían un espacio de 9 minutos cada turno, para 2 minutos de presentación y 7 minutos de preguntas y respuestas.

Además del Director General de ProChile también estuvieron presentes en la rueda autoridades como la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el Embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira y la Directora Comercial de ProChile en el Perú, Lorena Sánchez.

Las empresas que participaron en Perumin 2023 son Geoestima, Rivet, STM Corp, Ischebeck Chile S.A., Salas Ingeniería, Europer, Wila, Kolff, Intem, Emeser, Novamine, RMES Analytics, Contac Ingenieros, JRI Ingeniería, Ferrocor y Eral Chile. Como parte del programa de softlanding de la Región de O´Higgins participarán Comercial Matersan SpA, Metalmaster, Recsol y SBY Technologies

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...