- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas chilenas proyectan cerrar negocios por US$ 52,7 millones en Perumin 2023

Empresas chilenas proyectan cerrar negocios por US$ 52,7 millones en Perumin 2023

La cifra es el resultado de la primera Rueda de Negocios organizada por ProChile en el marco de la convención.

La primera Rueda de Negocios organizada por ProChile en el marco de la 36ª convención minera Perumin, y en la que participaron 20 empresas proveedoras de soluciones para la minería chilenas con más de una decena de contrapartes y altos ejecutivos peruanos, entregó como resultado de la realización de 420 interacciones minero/proveedor y proyecciones de negocios por más de US$ 52,7 millones.

Participación de la delegación chilena en Perumin 36.

Al respecto, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “nuestro trabajo es juntar la oferta nacional con la demanda internacional y eso es lo que hacemos en todos los mercados. En el caso de una industria tan emblemática para Chile y Perú como la minería, para nosotros es un honor poder realizar la primera Rueda de Negocios en Perumin y poder juntar a nuestros proveedores con empresas mineras peruanas a las que agradecemos su presencia y participación”.

Proveedores mineros

En relación a los proveedores de soluciones para la minería, Fernández destacó que son un grupo de empresas muy importantes para ProChile, por sus exportaciones y por lo significativo que es la minería para el desarrollo del país, para su crecimiento y porque permite tener una canasta exportadora diversa, de alto nivel tecnológico y de mucho valor agregado. “Perú es el principal mercado para nosotros en proveedores para la minería.



El año pasado exportamos más de US$ 400 millones y más de 200 empresas enviaron sus bienes o servicios a este mercado. Aquí hay una sinergia que queremos seguir potenciando. Estamos muy orgullosos de las empresas proveedoras que hemos traído a Arequipa, son empresas de primer nivel y se caracterizan por atributos como la sustentabilidad, tecnología e innovación”.

Delegación chilena

La Rueda de Negocios fue un espacio de intercambio entre los 20 proveedores que son la oferta exportadora chilena y los funcionarios de 9 empresas mineras peruanas con perfiles de compras en líneas de innovación, transformación digital, distintas necesidades de la operación y sostenibilidad. Las reuniones se realizaron en 8 mesas con un promedio de dos mineros por mesa, quienes iban rotando y tenían un espacio de 9 minutos cada turno, para 2 minutos de presentación y 7 minutos de preguntas y respuestas.

Además del Director General de ProChile también estuvieron presentes en la rueda autoridades como la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; el Embajador de Chile en Perú, Óscar Fuentes Lira y la Directora Comercial de ProChile en el Perú, Lorena Sánchez.

Las empresas que participaron en Perumin 2023 son Geoestima, Rivet, STM Corp, Ischebeck Chile S.A., Salas Ingeniería, Europer, Wila, Kolff, Intem, Emeser, Novamine, RMES Analytics, Contac Ingenieros, JRI Ingeniería, Ferrocor y Eral Chile. Como parte del programa de softlanding de la Región de O´Higgins participarán Comercial Matersan SpA, Metalmaster, Recsol y SBY Technologies

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...