- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEn el Perú se crearon 71 mil 70 empresas entre enero y...

En el Perú se crearon 71 mil 70 empresas entre enero y marzo del 2024

Según actividad económica, en el primer trimestre del año 2024, los hombres representaron un mayor porcentaje en la conducción de emprendimientos de personas naturales en unidades productivas relacionadas a la Explotación de minas y canteras (79,1%).

En el primer trimestre de 2024, el número de empresas activas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos fue 3 millones 375 mil 115 empresas, cifra mayor en 5,8% en comparación con similar trimestre del año 2023; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú, siendo su principal fuente el Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Asimismo, el INEI informó que se crearon o reactivaron (altas) 71 mil 70 empresas entre enero y marzo, mientras que cerraron sus actividades 10 mil 454, registrándose una variación neta de 60 mil 616 empresas.

Cabe indicar que la tasa de altas, la cual relaciona las empresas creadas en el primer trimestre de 2024 con el stock empresarial al final del periodo, constituyó el 2,11% del total; en tanto que la tasa de mortalidad empresarial fue de 0,31% en el mismo periodo; por consiguiente, se obtuvo una tasa de variación neta de 1,80%.

Creación de empresas aumentó en 1,7%

El INEI informó que, en el trimestre de estudio, se crearon 71 mil 70 empresas, cifra mayor en 1,7% en comparación con similar periodo del año anterior.



El mayor número de empresas nuevas o reactivadas realizó actividades comerciales y de reparación de vehículos automotores y motocicletas (destacando comercio al por menor), representando el 42,8% del total de altas, y Otros servicios, que agrupó el 15,5%.

En Lima Metropolitana se crearon 25 mil 880 empresas

En el primer trimestre de 2024 se crearon o reactivaron 25 mil 880 empresas en Lima Metropolitana, cifra que representó el 36,4% del total, lo que indica que, de cada diez nuevas empresas cuatro iniciaron actividades en la capital del país.

Asimismo, 4 mil 167 empresas en Lima Metropolitana se dieron de baja en sus actividades, lo que representó el 39,9% del total de empresas, lo que indica que, de cada diez empresas dadas de baja en el Perú, cuatro son de la capital.

Las personas naturales con negocio representaron el 61,0% del total de empresas creadas

Según forma de organización de los negocios, en el primer trimestre de 2024, las personas naturales con negocio representaron el 61,0%, seguido de aquellas constituidas como sociedad anónima (16,5%) y las que operaron bajo la modalidad de empresa individual de responsabilidad limitada (14,0%), entre las más significativas.

Mujeres conducen la mayoría de empresas creadas por personas naturales

En el Perú, 43 mil 364 personas naturales registraron sus empresas en el primer trimestre de 2024. De estas, 22mil 948 eran dirigidas por mujeres, lo que representa el 52,9% del total, evidenciando una mayor participación femenina en la conducción de este tipo de emprendimientos.

En 20 departamentos del país, la mayoría de empresas registradas por personas naturales son conducidas por mujeres

En el primer trimestre de 2024, en 20 departamentos se presentó una mayor participación de mujeres que conducen empresas que fueron registradas por personas naturales, destacando Moquegua (62,7%), Ayacucho y Junín (58,1%), Tacna (56,8%), Cusco (56,2%), Ica (55,9%), Piura (55,1%), Arequipa (55,0%), entre los más representativos.

Por otro lado, predominó la conducción de empresas por parte de los hombres en los departamentos de Huancavelica (55,6%), Cajamarca (53,6%), Apurímac (53,2%), Madre de Dios (51,9%) y Pasco (50,6%).

Hombres conducen el 79,1% de las empresas de explotación de minas y canteras 

Según actividad económica, en el primer trimestre del año 2024, los hombres representaron un mayor porcentaje en la conducción de emprendimientos de personas naturales en unidades productivas relacionadas a la Explotación de minas y canteras (79,1%); Construcción y Transporte y almacenamiento (74,9% cada una); Información y comunicaciones (69,2%); Venta y reparación de vehículos (68,2%); y Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (63,2%).

En los rubros de Salones de belleza (73,8%), Actividades de atención de la salud humana (67,5%), Actividades de servicio de comidas y bebidas (62,6%), Comercio al por menor (61,3%), Comercio al por mayor (57,0%), Actividades inmobiliarias (51,6%), y Actividades de alojamiento (50,5%), se registró una mayor representación de mujeres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...