Por el consumo de energía eléctrica proveniente en un 100% de energía renovable.
En el marco de conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, por segundo año consecutivo, ENEL Group entregó a Las Bambas el “Certificado Verde” por el consumo de energía eléctrica 100% proveniente de fuentes limpias durante el periodo 2022.
La entrega se realizó durante la clausura la de feria ambiental organizada por la empresa minera su campamento.
“Agradezco la entrega de esta certificación, la cual evidencia el permanente compromiso de Las Bambas con el cuidado de nuestro medio ambiente. Nuestras prácticas se orientan a alcanzar el objetivo de llegar a cero emisiones de gases de efecto invernadero al año 2050”, señaló Edgardo Orderique, Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas.
Iván Novoa, Gerente de Gestión Ambiental de la compañía, dijo “en Las Bambas estamos comprometidos con el Desarrollo Sostenible y la protección del medio ambiente es un pilar muy fundamental».
«El certificado de Verde de ENEL corrobora nuestro compromiso y un avance reducciones de un 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero debido a que la fuente de energía es renovable», destacó.
Colaboradores de Las Bambas posan con el «Certificado Verde».
«Un día como el 5 de junio, es una oportunidad para fortalecer nuestra cultura ambiental y lo celebramos junto a nuestras comunidades vecinas, socios estratégicos y nuestros trabajadores”, agregó.
Actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente
Las actividades conmemorativas de Las Bambas, por el Día Mundial del Medio Ambiente, empezaron en el mes de mayo con el concurso de dibujo ambiental denominado: No más plásticos en mi comunidad, con la participación de 422 dibujos de niños del Programa de Recursos Educativos de Las Bambas (PREB).
A nivel interno el 04 y 05 de junio se desarrolló una vistosa Feria Ambiental con la participación de 12 empresas contratistas que tienen que ver los controles ambientales en Las Bambas; también se realizó la plantación de árboles a cargo de los principales líderes de la organización y un Webinar ambiental con el tema: “La minería urbana como herramienta para una economía circular en la gestión de residuos”.
En Las Bambas lidera la campaña de erradicación del plástico en su operación; para ello, implementa acciones que involucran la participación de todos sus trabajadores, colaboradores y comunidades vecinas.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...
El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras.
Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano.
En 2024, la empresa...
La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente.
Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...
Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030.
McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...
En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto
El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...
La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año.
El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...