- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSector Energía y Minas generó S/ 71 mil millones para el presupuesto...

Sector Energía y Minas generó S/ 71 mil millones para el presupuesto de regiones, municipalidades y universidades

Desde el Ingemmet remarcaron que ello es gracias a la producción de la última década de oro, cobre, molibdeno, plomo, plata, zinc, tungsteno, hierro y estaño fundamentalmente.

Durante su participación con la conferencia “Minería Sostenible en el Perú”, el Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), sostuvo que los recursos minerales y energéticos aportan con más del 70% de las exportaciones del Perú, siendo el oro y cobre los metales de mayor producción.

Además, remarcó que el Perú destaca por sus recursos minerales y su patrimonio cultural, donde la comercialización de minerales genera más del 60% del ingreso de divisas de todas las exportaciones nacionales, en el cual los fondos son administrados por alcaldes, gobernadores, rectores y autoridades del Estado.

“En la última década, el sector energía y minas ha generado 71 000 millones de soles para el presupuesto de regiones, municipalidades y universidades nacionales», destacó el presidente ejecutivo del Ingemmet.

Agregó que «esto es gracias a la producción de oro, cobre, molibdeno, plomo, plata, zinc, tungsteno, hierro y estaño fundamentalmente, con lo cual nuestro país destaca a nivel internacional y compite con países como Canadá, Estados Unidos, México, Rusia, China y Australia principalmente”.

Asimismo, resaltó que, respecto a la producción minera, Perú es líder a nivel latinoamericano en oro, plata, zinc, cobre, estaño, molibdeno, entre otros, y se encuentra entre los 10 líderes a nivel mundial, pese a que las empresas mineras formales ocupan menos del 1% del territorio nacional.

El Ing. Luna dijo así que «nuestro país destaca por las reservas mineras que posee, lo cual indica que la minería permanecerá por muchos años más».

«Sumado a ello, seguimos detectando nuevas reservas de minerales, con la finalidad de que estas queden para las futuras generaciones y puedan seguir aportando con el crecimiento a nivel nacional, contribuyendo al desarrollo sostenible del país”, enfatizó.

Por otro lado, señaló que las empresas mineras ejecutan programas de investigación geológica, de producción y de beneficio, generando divisas y diversos puestos de trabajo, de manera directa e indirecta, para los peruanos, en un marco de respeto al ambiente, lo cual tiene un impacto social y económico a nivel local, regional y nacional.

“En el 2021, Perú ha tenido 227 407 puestos de trabajo directo respecto a la minería, siendo una gran fuente de aporte en cuanto a personal laboral. A su vez, se generan recursos del régimen tributario por el impuesto especial minero, regalías mineras, gravamen minero, entre otros”.

Finalmente, destacó que la minería moderna contribuye al desarrollo social y ambiental del país, a través de programas de educación, salud, nutrición, cadenas productivas, fortalecimiento de capacidades, infraestructura, que organizan y promueven las empresas mineras formales.

Además, contribuyó a combatir la pandemia con insumos e infraestructura hospitalaria, mejorando la calidad de vida de la población peruana.

La conferencia “Minería Sostenible en el Perú” puede ser visto a través de las redes sociales del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, mediante este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...