- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Esquilache: Contratan al equipo geológico para reevaluar recursos de plata y...

Proyecto Esquilache: Contratan al equipo geológico para reevaluar recursos de plata y zinc

Nubian Resources ahora tiene como objetivo aprovechar los precios favorables de la plata y los metales base al llevar el proyecto a una evaluación de factibilidad.

Nubian Resources Ltd. anunció el nombramiento de Steven Park como Gerente de Proyectos para América del Sur y Walter Cuba como Geólogo Senior. La Compañía también contrató los servicios de dos grupos independientes de consultoría geológica, Atticus Geoscience Consulting SAC y Caracle Creek Chile SpA, para el modelado de recursos minerales y para trabajar con el nuevo equipo geológico para evaluar los recursos de plata y zinc en el Proyecto de Plata Esquilache, 100% propiedad de Nubian, ubicado en el sur del Perú.

Steven Park es un geólogo de exploración profesional y una Persona Calificada, con más de 35 años de experiencia en exploración minera enfocada en la exploración de metales preciosos greenfield y brownfield en América del Sur, principalmente en Perú.

En tanto, el Sr. Cuba tiene una experiencia de campo geológica sustancial en Perú y aporta una gran cantidad de conocimiento y continuidad al Proyecto, ya que anteriormente se desempeñó como Gerente de Proyecto en Esquilache cuando Vena Resources Inc. lo estaba desarrollando en 2013.

Esquilache tuvo producción por última vez en 1962, cuando el productor de plata peruano Hochschilds Mining plc informó haber extraído y procesado 1 000 000 toneladas de mineral a 116,57 g/t Ag, 3,2 % Pb, 4,8 % Zn, 0,3 % Cu durante un período de 12 años, de 1950 a 1962.

El nuevo equipo geológico revisará las estimaciones de recursos de Esquilache Ag-Zn compiladas previamente con el objetivo de respaldar una operación minera pequeña (hasta 500 toneladas por día) desde trabajos superficiales y subterráneos.

Esquilache ha estado en suspenso desde 2020, principalmente debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19.

Nubian ahora tiene como objetivo aprovechar los precios favorables de la plata y los metales base al llevar el proyecto a una evaluación de factibilidad, siguiendo el modelo de recursos, la revisión de datos metalúrgicos y las actualizaciones de los planes de ingeniería y estudios ambientales anteriores del Proyecto.

Núcleo mineralizado

Esquilache cubre el núcleo mineralizado de una gran estructura de caldera que alberga un sistema de vetas polimetálicas, de sulfuración baja a intermedia, epitermales a mesotérmicas que contienen leyes de plata, plomo, zinc, cobre y oro significativo.

Coffey Mining Consultants preparó un informe técnico NI 43-101 inicial para Vena en 2011 basado en datos de zanjas y dos programas de perforación de núcleo que identificaron más de 200 vetas mineralizadas y brechas en las concesiones de Esquilache de 1.600 hectáreas.

Un informe técnico NI 43-101 más reciente titulado «Esquilache Silver-Lead-Zinc Project, Puno State, Peru » preparado por el autor Neal Reynolds , PhD de CSA Global Canada Geosciences Ltd. con fecha de vigencia del 1 de abril de 2018 se preparó luego de una campaña de perforación diamantina y muestreo de superficie de trincheras. El Informe Técnico de 2018 (archivado en el perfil SEDAR de la Compañía) recomendó que la Compañía avance con la exploración y el desarrollo del Proyecto.

Ubicación de Esquilache

Esquilache está ubicado en la Cordillera Occidental del sur de Perú y Bolivia, en tendencia con importantes proyectos de plata, oro y cobre, incluidos Las Bambas, Tintaya, San Gabriel en Perú y el depósito de plata de Potosí de Eloro en Bolivia.

Esquilache está ubicado a solo 32 km (20 millas) al este del proyecto de la mina San Gabriel de Buenaventura que recientemente anunció la recepción de todos los permisos necesarios para comenzar la construcción de la mina, con una producción proyectada de entre 120 000 y 150 000 onzas de oro por año durante una vida de más de 10 años.

La mineralización alojada en propiedades adyacentes y/o cercanas no es necesariamente indicativa de la mineralización alojada en la Propiedad de la Compañía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...