- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Esquilache: Contratan al equipo geológico para reevaluar recursos de plata y...

Proyecto Esquilache: Contratan al equipo geológico para reevaluar recursos de plata y zinc

Nubian Resources ahora tiene como objetivo aprovechar los precios favorables de la plata y los metales base al llevar el proyecto a una evaluación de factibilidad.

Nubian Resources Ltd. anunció el nombramiento de Steven Park como Gerente de Proyectos para América del Sur y Walter Cuba como Geólogo Senior. La Compañía también contrató los servicios de dos grupos independientes de consultoría geológica, Atticus Geoscience Consulting SAC y Caracle Creek Chile SpA, para el modelado de recursos minerales y para trabajar con el nuevo equipo geológico para evaluar los recursos de plata y zinc en el Proyecto de Plata Esquilache, 100% propiedad de Nubian, ubicado en el sur del Perú.

Steven Park es un geólogo de exploración profesional y una Persona Calificada, con más de 35 años de experiencia en exploración minera enfocada en la exploración de metales preciosos greenfield y brownfield en América del Sur, principalmente en Perú.

En tanto, el Sr. Cuba tiene una experiencia de campo geológica sustancial en Perú y aporta una gran cantidad de conocimiento y continuidad al Proyecto, ya que anteriormente se desempeñó como Gerente de Proyecto en Esquilache cuando Vena Resources Inc. lo estaba desarrollando en 2013.

Esquilache tuvo producción por última vez en 1962, cuando el productor de plata peruano Hochschilds Mining plc informó haber extraído y procesado 1 000 000 toneladas de mineral a 116,57 g/t Ag, 3,2 % Pb, 4,8 % Zn, 0,3 % Cu durante un período de 12 años, de 1950 a 1962.

El nuevo equipo geológico revisará las estimaciones de recursos de Esquilache Ag-Zn compiladas previamente con el objetivo de respaldar una operación minera pequeña (hasta 500 toneladas por día) desde trabajos superficiales y subterráneos.

Esquilache ha estado en suspenso desde 2020, principalmente debido a los bajos precios de los productos básicos y las restricciones por la pandemia de COVID-19.

Nubian ahora tiene como objetivo aprovechar los precios favorables de la plata y los metales base al llevar el proyecto a una evaluación de factibilidad, siguiendo el modelo de recursos, la revisión de datos metalúrgicos y las actualizaciones de los planes de ingeniería y estudios ambientales anteriores del Proyecto.

Núcleo mineralizado

Esquilache cubre el núcleo mineralizado de una gran estructura de caldera que alberga un sistema de vetas polimetálicas, de sulfuración baja a intermedia, epitermales a mesotérmicas que contienen leyes de plata, plomo, zinc, cobre y oro significativo.

Coffey Mining Consultants preparó un informe técnico NI 43-101 inicial para Vena en 2011 basado en datos de zanjas y dos programas de perforación de núcleo que identificaron más de 200 vetas mineralizadas y brechas en las concesiones de Esquilache de 1.600 hectáreas.

Un informe técnico NI 43-101 más reciente titulado «Esquilache Silver-Lead-Zinc Project, Puno State, Peru » preparado por el autor Neal Reynolds , PhD de CSA Global Canada Geosciences Ltd. con fecha de vigencia del 1 de abril de 2018 se preparó luego de una campaña de perforación diamantina y muestreo de superficie de trincheras. El Informe Técnico de 2018 (archivado en el perfil SEDAR de la Compañía) recomendó que la Compañía avance con la exploración y el desarrollo del Proyecto.

Ubicación de Esquilache

Esquilache está ubicado en la Cordillera Occidental del sur de Perú y Bolivia, en tendencia con importantes proyectos de plata, oro y cobre, incluidos Las Bambas, Tintaya, San Gabriel en Perú y el depósito de plata de Potosí de Eloro en Bolivia.

Esquilache está ubicado a solo 32 km (20 millas) al este del proyecto de la mina San Gabriel de Buenaventura que recientemente anunció la recepción de todos los permisos necesarios para comenzar la construcción de la mina, con una producción proyectada de entre 120 000 y 150 000 onzas de oro por año durante una vida de más de 10 años.

La mineralización alojada en propiedades adyacentes y/o cercanas no es necesariamente indicativa de la mineralización alojada en la Propiedad de la Compañía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...

BHP refuerza su electrificación con dos acuerdos de desarrollo de baterías

Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group. La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías...