- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstado adoptó medidas para mitigar coyuntura internacional de los combustibles

Estado adoptó medidas para mitigar coyuntura internacional de los combustibles

El Minem informó que, a junio de 2022, la producción nacional de hidrocarburos es de 46 Miles de Barriles Por Día (MBPD), insuficiente para atender una demanda de 267 MBPD, por lo que se requiere de importar crudo.

Ante la coyuntura internacional de la volatilidad de los precios de combustibles durante los últimos meses, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido medidas para mitigar ese impacto en el mercado peruano a través del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

Mediante este mecanismo, se logró evitar alzas mayores al GLP destinado al envasado (uso doméstico) y el Diesel vehicular; y desde marzo, se ha incorporado en el FEPC a la Gasolina de 84 y de 90 Octanos, al GLP a granel y al Gasohol de 84 octanos.

Asimismo, a partir del 1 de julio, entró en vigencia una compensación económica al precio del Diesel BX, destinado a uso vehicular, mediante el cual se logró que su precio en planta rebaje en aproximadamente 5.2 soles con respecto al precio internacional.

Dado que los precios se establecen libremente por cada empresa, el Estado ha establecido un marco normativo que promueva la transparencia y competitividad del mercado, que permitirán al usuario elegir entre agentes de comercialización que ofrezcan menores costos y trasladen la rebaja ya realizada en precios de planta.

El MINEM aclara que, a junio de 2022, la producción nacional de hidrocarburos es de 46 Miles de Barriles Por Día (MBPD), insuficiente para atender una demanda de 267 MBPD, por lo que se requiere de importar crudo y/o productos para la producción de combustibles y de productos terminados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...