- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEstudiantes de Morococha participan en talleres de Chinalco Perú

Estudiantes de Morococha participan en talleres de Chinalco Perú

Los alumnos aprendieron sobre respuesta ante emergencias, seguridad ciudadana, cuidado del ambiente y primeros auxilios. Estas capacitaciones promovieron el sentido de responsabilidad y acción comunitaria.

Estudiantes de las instituciones educativas Ricardo Palma, N.° 31159 Horacio Zevallos Gamez de Morococha y N.° 31176 San Francisco de Asís de Pucará, participaron en los talleres de promotores escolares de Chinalco Perú.

Durante las sesiones, del 18 al 23 de septiembre, los alumnos aprendieron sobre respuesta ante emergencias, seguridad ciudadana, cuidado del ambiente y primeros auxilios. Estas capacitaciones promovieron el sentido de responsabilidad y acción comunitaria.

«De esta forma, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de la juventud, al brindar herramientas clave que contribuyen a su crecimiento personal y fortalecen su rol en la construcción de comunidades más seguras y sostenibles», indicaron desde minera chinalco.

Tejedoras de Illari

Esta semana, los colaboradores de Chinalco recibieron una visita muy especial en sus oficinas de Lima!

Las talentosas tejedoras de Nueva Morococha los sorprendieron con prendas únicas. Ellas pertenecen a Illari, una asociación compuesta por mujeres de su zona de influencia que con su arte realizan productos hechos de lana de oveja y alpaca.

Durante la visita de tres días, los trabajadores adquirieron chalinas, medias de lana e incluso realizaron pedidos para ser preparados y enviados por delivery.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...