- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExportadores peruanos logran negocios por más de US$ 13 millones en Expomin

Exportadores peruanos logran negocios por más de US$ 13 millones en Expomin

Los expositores nacionales reportaron más de 300 contactos y reuniones con importantes representantes del sector.

La participación peruana superó las expectativas de negocios establecidas para la Expomin 2023. Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) quien, del 24 al 27 de abril, lideró en Chile una delegación de doce empresas, proveedoras de bienes y servicios para la minería, en la feria internacional del sector más importante de Latinoamérica.

En esta séptima participación, Perú demostró que, además de ser un país referente en la minería mundial, tiene una innovadora y confiable oferta de soluciones para varios de los problemas actuales del sector chileno y del mundo. Los expositores nacionales reportaron más de 300 contactos y reuniones con importantes representantes del sector, las cuales dieron como resultado expectativas de negocios a 12 meses por más de US$ 13 millones.

Bajo la marca sectorial Mine Peru, se pudo consolidar la imagen de los proveedores peruanos en el mercado internacional y se reforzó su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Entre los principales productos demandados estuvieron bolas y barras de molienda, revestimientos de molinos y de chancado, equipos para plantas concentradoras, equipos de bombeo de pulpa, correas transportadoras, equipos de izaje, ingeniería y fabricación de estructuras metálicas y soluciones de realidad virtual.

Representantes peruanos

La delegación estuvo conformada por empresas peruanas líderes en sus áreas, como Arenas, Consorcio Metalúrgico – Comesa, Fima, Fundición Ferrosa Sac, Kuntur Pump, Reactivos Nacionales, Transglobal Representaciones, Certus, HLC Ingeniería y Construcción., Aceros Chilca, Movitecnica y TDM Geosintéticos; estas cuatro últimas con exitosa presencia en el mercado chileno.



Asimismo, PROMPERÚ incluyó en el pabellón a las cuatro Zonas Económicas de Desarrollo del Perú: ZED Matarani, ZED Ilo, ZED Paita y Zofratacna, quienes estuvieron presentes promocionando sus beneficios y se reunieron con importantes representantes de la industria minera y otros sectores, en busca de inversionistas interesados en estas zonas.

Los costos crecientes de la minería chilena, la explotación subterránea debido a la profundidad del recurso, las leyes decrecientes en sus minerales, así como el énfasis en el uso eficiente de las energías, automatización y digitalización, constituyen una oportunidad para que los proveedores peruanos puedan seguir posicionándose en el mercado chileno.

Los empresarios peruanos destacaron el apoyo de PROMPERÚ para su participación en esta plataforma comercial y la calificaron como una interesante instancia para la generación de negocios. De igual manera, gracias al trabajo de la oficina comercial del ente promotor, se pudo agendar reuniones con mineras chilenas y retomar negociaciones con tomadores de decisión de dicho sector.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...