- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportación peruana de bienes no tradicionales crece 9,3% al primer bimestre

Exportación peruana de bienes no tradicionales crece 9,3% al primer bimestre

Los envíos alcanzaron los US$ 3,165 millones, gracias a un aumento en las exportaciones de minería no metálica (+83,4%), pesqueras (+22,4%), agropecuarias (+12,3%), metal mecánico (+11,3%) y textiles (+7%).

El primer bimestre del 2023 terminó con un importante crecimiento de 9,3% en las exportaciones peruanas de bienes no tradicionales, respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, según el último informe (RMC) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Los envíos en esta materia alcanzaron los US$ 3,165 millones, gracias a un aumento significativo en las exportaciones de minería no metálica (+83,4%), pesqueras (+22,4%), agropecuarias (+12,3%), metal mecánico (+11,3%) y textiles (+7%).

En total, la agroexportación no tradicional nacional sumó US$ 1,577 millones al cierre de febrero. La uva fue el principal bien agropecuario peruano de exportación, sumando US$ 637 millones al finalizar febrero (+23,9%).

Las ventas internacionales de arándano, por su parte, aumentaron 18,7% respecto al primer bimestre del 2022, alcanzando US$ 136 millones; las paltas recuperaron su crecimiento totalizando US$ 47 millones (+34,4%); y los envíos de espárrago acumularon US$ 66 millones (+19,6%).

En la misma línea, es preciso destacar que las exportaciones de cacao y derivados ascendieron a US$ 54 millones, creciendo 51,7% respecto al año previo.

DESEMPEÑO DE LOS SECTORES

El sector que más destacó durante el primer bimestre del 2023 fue minería no metálica, que sumó US$ 176 millones. Las ventas de fosfatos de calcio natural acumularon US$ 114 millones (+93,9%) y de antracitas US$ 43 millones (+190,8%).

Las exportaciones textiles acumularon US$ 285 millones al cierre de febrero. Según el Reporte Mensual de Comercio, las ventas de prendas de vestir sumaron US$ 211 millones (+14,4%) y T-Shirt, US$ 82 millones (+11,2%).

Por otro lado, los envíos de bienes pesqueros no tradicionales totalizaron US$ 361 millones, gracias al aumento en las exportaciones de pota (+173%), que sumaron US$ 187 millones; y de conserva de pescado (+18,4%), que alcanzó los US$ 12 millones.

EXPORTACIONES GENERALES 

El comercio exterior peruano registró una caída de 10,3% en los dos primeros meses del año, producto de menores precios internacionales en bienes como gas natural, petróleo y cobre; y un menor volumen estimado de exportación (- 6,8%).

Por otro lado, las exportaciones peruanas de bienes tradicionales tuvieron una caída de 18,3 %. Esto debido a los menores valores de venta de cobre (-19,7%), oro (-24,7%) y gas natural licuado (-37,7%), los cuales representan el 46% del total exportado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...