- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportación peruana de bienes no tradicionales crece 9,3% al primer bimestre

Exportación peruana de bienes no tradicionales crece 9,3% al primer bimestre

Los envíos alcanzaron los US$ 3,165 millones, gracias a un aumento en las exportaciones de minería no metálica (+83,4%), pesqueras (+22,4%), agropecuarias (+12,3%), metal mecánico (+11,3%) y textiles (+7%).

El primer bimestre del 2023 terminó con un importante crecimiento de 9,3% en las exportaciones peruanas de bienes no tradicionales, respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año pasado, según el último informe (RMC) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Los envíos en esta materia alcanzaron los US$ 3,165 millones, gracias a un aumento significativo en las exportaciones de minería no metálica (+83,4%), pesqueras (+22,4%), agropecuarias (+12,3%), metal mecánico (+11,3%) y textiles (+7%).

En total, la agroexportación no tradicional nacional sumó US$ 1,577 millones al cierre de febrero. La uva fue el principal bien agropecuario peruano de exportación, sumando US$ 637 millones al finalizar febrero (+23,9%).

Las ventas internacionales de arándano, por su parte, aumentaron 18,7% respecto al primer bimestre del 2022, alcanzando US$ 136 millones; las paltas recuperaron su crecimiento totalizando US$ 47 millones (+34,4%); y los envíos de espárrago acumularon US$ 66 millones (+19,6%).

En la misma línea, es preciso destacar que las exportaciones de cacao y derivados ascendieron a US$ 54 millones, creciendo 51,7% respecto al año previo.

DESEMPEÑO DE LOS SECTORES

El sector que más destacó durante el primer bimestre del 2023 fue minería no metálica, que sumó US$ 176 millones. Las ventas de fosfatos de calcio natural acumularon US$ 114 millones (+93,9%) y de antracitas US$ 43 millones (+190,8%).

Las exportaciones textiles acumularon US$ 285 millones al cierre de febrero. Según el Reporte Mensual de Comercio, las ventas de prendas de vestir sumaron US$ 211 millones (+14,4%) y T-Shirt, US$ 82 millones (+11,2%).

Por otro lado, los envíos de bienes pesqueros no tradicionales totalizaron US$ 361 millones, gracias al aumento en las exportaciones de pota (+173%), que sumaron US$ 187 millones; y de conserva de pescado (+18,4%), que alcanzó los US$ 12 millones.

EXPORTACIONES GENERALES 

El comercio exterior peruano registró una caída de 10,3% en los dos primeros meses del año, producto de menores precios internacionales en bienes como gas natural, petróleo y cobre; y un menor volumen estimado de exportación (- 6,8%).

Por otro lado, las exportaciones peruanas de bienes tradicionales tuvieron una caída de 18,3 %. Esto debido a los menores valores de venta de cobre (-19,7%), oro (-24,7%) y gas natural licuado (-37,7%), los cuales representan el 46% del total exportado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que...

EE.UU. acelera revisión ambiental de mina de uranio y vanadio para reducir dependencia energética

En respuesta a una declaratoria de emergencia energética nacional, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que completará en solo 14 días la revisión ambiental del proyecto minero Velvet-Wood, ubicado en Utah. Esta iniciativa, impulsada por la administración...

FOTOS | Operación Lobo: Fuerzas del orden incautan explosivos y armas en golpe a minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado de Pataz ejecutó con éxito la “Operación Lobo”, una intervención contra la minería ilegal y sus delitos conexos en la zona de emergencia ubicada en La Libertad. Desde la madrugada del lunes 12 de mayo, 407...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...