- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn 2022 las exportaciones mineras no metálicas de Piura totalizaron US$ 524...

En 2022 las exportaciones mineras no metálicas de Piura totalizaron US$ 524 millones 607

La región norteña ocupó el puesto N° 5 en el ranking de las regiones exportadoras del país al representar el 5.4% del total, después de Ica, Áncash, Arequipa y La Libertad.

Entre el 2018 y el 2022 las exportaciones de Piura crecieron en un promedio anual de 6.8% y es indudable que tienen un mayor potencial por lo que la Asociación de Exportadores (ADEX) tiene previsto realizar una serie de actividades en la región que apunten a fortalecer sus envíos al exterior.

El año pasado los despachos piuranos ascendieron a US$ 3 mil 439 millones 551 mil lo que representó un crecimiento de 16.4% en comparación del 2021. Del total, US$ 584 millones 026 mil, son de productos primarios y US$ 2 mil 855 millones 525 mil de no tradicionales.

Se debe indicar que en el 2022, sin contar Lima y Callao, Piura ocupó el puesto N° 5 en el ranking de las regiones exportadoras al representar el 5.4% del total, después de Ica, Áncash, Arequipa y La Libertad.

Al respecto, la jefa de ADEX Consulting, Lizbeth Pumasunco, manifestó que es una región que destaca porque el mayor porcentaje de sus despachos al exterior son con valor agregado.

“El año pasado el 17% fueron despachos primarios y el 83% no tradicionales”, comentó.

Detalló que los sectores más importantes fueron la agroindustria (poco más de US$ 1,262 millones), pesca para consumo humano directo (US$ 855 millones), minería no metálica (US$ 524 millones 607), hidrocarburos (US$ 386 millones 029 mil) y químicos (US$ 201 millones 121 mil).

“Fueron 70 los mercados atendidos por la región. El principal fue EE.UU. que concentró el 34.3% del total, le siguió Países Bajos, España, Corea del Sur, Canadá, Brasil, China, Reino Unido, Ecuador y México. Asimismo, se observan otros lejanos como Rumania, Eslovenia, Kuwait, Togo y Yemén”, comentó.

Los más dinámicos, independientemente del monto US$ FOB, fueron Camerún US$ 1 millón 800 mil (10,229%), Letonia US$ 1 millón 100 mil (3,417.9%) y Rumania US$ 494 mil 670 (1,319%).

Su oferta está constituida por uvas frescas, fosfatos de calcio natural, mangos, aceites crudos de petróleo, pota, en conserva, alcohol etílico, aceite de pescado, plátanos, residual 6, carbureactores tipo queroseno, filetes de pescado, y otros.

El dato

Las empresas piuranas representaron el 6% del total de empresas peruanas (606 de 10 mil 100). De las 606, las pequeñas fueron el 37% (228), las grandes el 32% (193), las micro 26% (160) y las medianas 4% (25).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...