- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Exportaciones peruanas habrían crecido 1,13% en setiembre

Envíos totalizaron US$ 5.546 millones. Despachos hacia China registran incrementos de 5,53%, mientras hacia Estados Unidos los envíos reportaron caídas de 2,38%.

Conforme a las cifras del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las exportaciones peruanas en el mes de setiembre habrían sumado US$ 5.546 millones, cifra que representaría un incremento de 1,13% respecto al mismo mes del 2021.

“Este ligero incremento en dicho mes se debió en su mayor parte por las exportaciones del sector agro no tradicional, pues ostentó el 15,36% del total de las exportaciones peruanas, totalizando US$ 852 millones, es decir más de 3,04% respecto a setiembre del año 2021”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

En este rubro destacaron productos como los arándanos frescos con envíos de 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%) y las paltas frescas, 48.868 toneladas (+45,06%) por US$ 74 millones (+5,27%).

Principales productos exportados

Por otro lado, entre las principales líneas de producto exportadas durante dicho mes se encontraron los minerales de cobre y concentrados de los cuales se enviaron 872.703 toneladas por un valor de US$ 1.555 millones, cifras que evidenciaron un incremento de 21,77% en cuanto a las toneladas, pero una caída de 3,32% en cuanto al valor.

“Ello va en consonancia con el comportamiento del precio de los metales, el cual ha descendido en el último bimestre”, comentó Óscar Quiñones.

También destacan las barras de oro con 34 toneladas (-9,51%) por US$ 599 millones (-15,17%); arándanos frescos, 66.949 toneladas (+17,58%) por US$ 362 millones (+3,74%); cátodos de cobre refinado, 32.018 toneladas (+73,14%) por US$ 252 millones (+44,37%); minerales de zinc y sus concentrados, 253.238 toneladas (+88,58%) por US$ 202 millones (+38,64%) y café sin tostar y sin descafeinar, 33.072 toneladas (+4,78%) por US$ 177 millones (+39,89%).

Igualmente, la harina de pescado, 98.658 toneladas (+12,43%) por US$ 170 millones (+25,61%); gas natural licuado, 122.602 toneladas (-40,33%) por US$ 135 millones (-27,13%); minerales de hierro y sus concentrados, 1.581.895 toneladas (+25,34%) por US$ 121 millones (-2,15%); y minerales de plomo y sus concentrados, 32.477 toneladas (-9,69%) por US$ 79 millones (-13,79%).

Destinos de exportación

Entre los diez principales destinos de exportación en setiembre, cinco registraron una variación positiva respecto a setiembre del año 2021. Aquí figuran China, mercado al cual se exportaron US$ 1.894 millones, monto que mostró un incremento de 5,53%; le sigue Japón, US$ 237 millones (20,13%); España, US$ 228 millones (26,43%); Países Bajos, US$ 195 millones (1,14%); y Brasil, US$ 156 millones (55,25%).

En tanto, cinco mercados restantes mostraron variaciones negativas, entre ellos: Estados Unidos con US$ 791 millones (-2,38%); India, US$ 229 millones (-16,12%); Canadá, US$ 187 millones (-8,58%); Suiza, US$ 159 millones (-29,51%) y Chile, US$ 144 millones (-5,48%).

Como se puede observar, las exportaciones peruanas a Estados Unidos registran una tasa negativa debido a menores envíos de productos claves. Se aprecia una ligera caída en el valor exportado de arándanos, pues totalizó US$ 192 millones (-1,35%).

De igual manera, el valor de los cátodos de cobre refinado también registra un retroceso sumando US$ 36 millones (-15,50%); aceites crudos de petróleo, US$ 31 millones (-31,20%); espárragos frescos, US$ 23 millones (-31,89%); estaño sin alear, US$ 19 millones (-56,21%) y minerales de molibdeno y sus concentrados, US$ 16 millones (-66,77%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...