Al 2023, EEUU sigue posicionándose como el segundo socio comercial del Perú a nivel mundial, con un valor total de intercambio comercial de más de US$ 19 mil millones, lo que representa el 17% del comercio de Perú con el mundo.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó los importantes resultados obtenidos tras 15 años de vigencia del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos, el cual ha permitido diversificar las exportaciones peruanas e incrementar las oportunidades de negocios para los empresarios nacionales.
Al participar en el evento conmemorativo de este Acuerdo, la titular del Mincetur comentó que en la actualidad el país norteamericano es el segundo socio comercial más importante del Perú y el principal mercado de destino para productos no tradicionales, incluyendo las agroexportaciones y el sector textil-confecciones.
“Desde la entrada en vigor del Acuerdo, hemos sido testigos de crecimiento del 91% en las exportaciones peruanas hacia el mercado estadounidense, pasando de un valor de US$ 4,700 millones en 2009 a más de US$ 9,100 millones en 2023. En total, las exportaciones a Estados Unidos han alcanzado en estos 15 años los US$ 101 mil millones, de los cuales el 51% corresponde a exportaciones no tradicionales,” señaló la ministra Galdo.
A su turno, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, resaltó que “este acuerdo ha resultado en un crecimiento impresionante. La amplitud y calidad de la relación comercial y el valor agregado ha resultado en la creación de miles de empleos. Las exportaciones a Estados Unidos crean más de un millón de empleos».
«El crecimiento comercial más impresionante es el de las exportaciones agrícolas. El Gobierno de Estados Unidos, junto al Perú, seguiremos trabajando para promover la prosperidad de nuestros países», remarcó.
Acuerdo trascendental
El Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos se firmó en Washington D.C. el 12 de abril de 2006 y entró en vigor el 1 de febrero de 2009. Este acuerdo comercial ha sido beneficioso para el desarrollo económico del Perú, y se convirtió en un referente para negociaciones comerciales internacionales posteriores.
Durante los 15 años de vigencia, más de 9,254 empresas peruanas han incursionado por primera vez en el mercado estadounidense. Solo en 2023, casi 3,000 empresas peruanas exportaron a Estados Unidos, de las cuales el 63% fueron mipymes.
Al año 2023, Estados Unidos continúa posicionándose como el segundo socio comercial del Perú a nivel mundial, con un valor total de intercambio comercial de más de US$ 19 mil millones, lo que representa el 17% del comercio de Perú con el mundo.
En 2023, los principales productos exportados a Estados Unidos incluyeron arándanos (US$ 967 millones), uvas (US$ 841 millones), espárragos (US$ 288 millones); oro (US$ 941 millones), cobre (US$ 726 millones); prendas de vestir de algodón (US$ 525 millones), entre otros.
El evento estuvo dirigido al sector empresarial y contó con la participación de la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath; el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Eric Anderson; la Viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera; el Director Ejecutivo de AMCHAM, Aldo Defilippi, así como representantes de los principales gremios exportadores a Estados Unidos y otras autoridades peruanas y estadounidenses.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...