- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFinanciamiento de mineras peruanas dependerá de su compromiso para contrarrestar cambio climático

Financiamiento de mineras peruanas dependerá de su compromiso para contrarrestar cambio climático

En la región países como México, Chile y Colombia ya están aplicando impuestos a la generación de carbono en donde las empresas pagan por el CO2 que generan. “Y esto en algún momento va a ser una regulación en Perú”, dijeron.

Si bien las empresas mineras vienen implementando desde hace varios años una serie de acciones para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero, deberán tomar en cuenta una serie de factores en el momento de solicitar financiamiento para sus nuevos proyectos. Entre estos los riesgos de transición de una economía baja en carbono.

Así lo advirtió el especialista Arturo Caballero, gerente general de A2G, en el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde donde disertó sobre “Cambio climático y minería”, junto a otros expertos como la exministra del Ambiente Fabiola Muñoz.

“Los inversionistas actualmente están buscando información para poder reducir estos riesgos de oportunidades climáticas en sus inversiones. Entonces esto les toca directamente a las empresas, las cuales tendrán que responder a estas nuevas exigencias”, refirió.

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por KPMG, en los próximos 20 años las empresas serán impactadas por 10 megafuerzas, entre ellas la principal sería el cambio climático. Por lo cual, la medición de la huella de carbono tendrá una fuerte relación con el éxito de los negocios y su rentabilidad.

En el caso peruano, son principalmente las empresas de la gran minería, y algunas de mediana minería, que pertenecen al Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) las que vienen avanzando en estos temas y preparándose al respecto.

“El ICMM ha asumido el reto de cero emisiones al 2050 y para ello ha puesto en marcha diversas estrategias para sus asociados”, precisó Arturo Caballero, gerente general de A2G.

Sin embargo, precisó que este será el estándar en los próximos años por lo que también las empresas de la mediana minería deberán adaptarse a estos nuevos cambios. “Los bancos, las cajas y los fondos que invierten en este tipo de minería ya están pidiendo la misma información y los mismos requisitos”, apuntó.

Remarcó que dicho estándar hará que todas las mineras realicen su huella de carbono, su huella hídrica, y tengan sus planes de reducción de C02 a futuro. “Eso va a determinar el valor de la empresa y el grado de inversión que va a requerir”, agregó.

Impuestos al carbono

Asimismo, Arturo Caballero comentó que en la región países como México, Chile y Colombia, pertenecientes a la Alianza del Pacífico, ya están aplicando impuestos a la generación de carbono en donde las empresas pagan por el CO2 que generan. “Y esto en algún momento va a ser una regulación en Perú”, adelantó Arturo Caballero.

“En el Perú, les pueden caer en cualquier momento un impuesto al carbono o un sistema de cambio de emisiones en el sector y los puede dejar afuera. Esto se está volviendo el estándar”, advirtió.

Por lo cual, no solo las empresas mineras con matriz a nivel internacional, sino las empresas mineras peruanas deben estar preparadas para este nuevo escenario.

“Las empresas peruanas que listan en la Bolsa de Valores Lima ya empezaron a producir y pensar que en los próximos proyectos deben comenzar a utilizar de forma más eficiente sus recursos”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...