- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE cumple 11 años facilitando acceso a energía a bajo costo para...

FISE cumple 11 años facilitando acceso a energía a bajo costo para más de 5 millones de hogares

A través de programas como BonoGas, Vale de Descuento GLP, Ahorro GNV, Electricidad al Toque, entre otros, que contribuye a la masificación de gas natural y al cierre de brechas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que este 13 de abril se cumplen 11 años de creación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), un mecanismo que permite financiar varios programas que han impulsado la masificación de gas natural en el país, así como el acceso a energía bajo costo, beneficiando a más de 5 millones de hogares a nivel nacional.

El FISE fue creado el 13 de abril del 2012 con la promulgación de la Ley Nº 29852, que creó el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, teniendo entre sus objetivos garantizar el acceso universal a la energía a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. 

Administrado por el MINEM desde febrero de 2020, el FISE permite que millones de peruanos, en todas las regiones de país, accedan a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y promoviendo su desarrollo económico.

El FISE, a través del programa BonoGas, ha logrado que 1,176,194 hogares a nivel nacional cuenten con gas natural para uso domiciliario en Lima, Callao, La Libertad, Ica, Ancash, Lambayeque, Cajamarca, permitiendo que accedan a ahorro energético de un aproximado de 50% en comparación al GLP.

Asimismo, a la fecha ha financiado la conexión a gas natural en beneficio de 1,105 comedores populares e instituciones de apoyo social, 6,954 Mypes y pequeños comercios, 1,062 viviendas multifamiliares, y ha costeado la construcción de 274 kilómetros de redes en Lima y Callao.

Y mediante el programa Ahorro GNV, se ha financiado la conversión vehicular a gas natural de 80,524 vehículos ligeros en Lima, Callao, La Libertad, Ica, Cusco, Junín, Ancash, Lambayeque, Piura, y ya se ha incluido en este proceso al transporte pesado y a unidades vehiculares que usan GLP.

Más sobre el FISE

El FISE permite subsidiar la tarifa eléctrica residencial de más de 2.8 millones de hogares en mayor situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que esas familias mejoren su calidad de vida accediendo a energía a un costo menor.

En materia de electrificación, a través del FISE se costea la sostenibilidad de la operación de paneles fotovoltaicos en 208,145 viviendas, escuelas y centros de salud a nivel nacional, y se cubrió el costo de conexión y acometida de energía eléctrica a favor de 17,532 familias, para que cuenten por primera vez con electricidad en sus viviendas.

Adicionalmente, mediante el Vale de Descuento GLP, se brinda una rebaja en la compra de balones de gas en beneficio de más de 955 mil familias y organizaciones sociales de apoyo alimentario ubicados en zonas sin redes de distribución de gas natural, a nivel nacional. 

Este descuento es de S/ 25 en la mayoría de regiones, de S/ 43 para organizaciones sociales de apoyo alimentario (comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria, colegios del Programa Qali Warma y Ollas Comunes), a nivel nacional; para familias en los 50 distritos con mayores índices de pobreza y hogares ubicados en zonas productoras de hidrocarburos y gas natural. Finalmente, entrega un vale de S/ 63 en algunos distritos de la Provincia de La Convención (Cusco).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...