- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI considera que hay margen para elevar impuestos mineros en Perú

FMI considera que hay margen para elevar impuestos mineros en Perú

«El sistema fiscal peruano para la minería es competitivo internacionalmente», dijo el MEF citando puntos claves del informe del FMI.

Agencia Reuters.- El Ministerio de Economía de Perú dijo el jueves que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había llegado a la conclusión de que hay espacio en el régimen fiscal del país andino para una reforma que incluya elevar los impuestos en el clave sector minero.

El Gobierno de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, busca una reforma para obtener mayores ingresos de la minería y financiar así programas sociales, una política angular en la gestión del presidente izquierdista Pedro Castillo.

«El sistema fiscal peruano para la minería es competitivo internacionalmente, con una carga menor o similar a otros países ricos en recursos naturales», dijo un comunicado del Ministerio de Economía, citando uno de los puntos evaluados en un informe preliminar del FMI sobre el sistema tributario peruano.

«En este sentido, el organismo internacional señala que, dentro de dicho esquema, hay espacio para aumentar la progresividad en el régimen fiscal minero», agregó.

El ministro de Economía, Pedro Francke, solicitó al Congreso unicameral poderes legislativos para reformar el sistema tributario. El fraccionado Congreso aún tiene que votar sobre el pedido que apunta principalmente al sector minero.

El gobierno no ha definido hasta ahora cuánto aumentarían los impuestos y Francke había pedido al FMI que lo asesorara en el tema, en busca de no dañar la competitividad en el sector.

La industria minera ha puesto reparos al plan del Gobierno, diciendo que los impuestos ya son altos en Perú y que cualquier aumento adicional perjudicaría a la competencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Exejecutivo de Glencore lanza empresa en EE.UU. para transformar el procesamiento de metales

Kunal Sinha, exdirector del negocio de reciclaje de Glencore, fundó Valor, una startup que busca reducir hasta diez veces el costo y el tiempo de refinación de minerales críticos como el cobre y las tierras raras. El mercado de minerales...

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...