- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasCuatro estrategias de gestión de capital humano que impulsan el clima laboral...

Cuatro estrategias de gestión de capital humano que impulsan el clima laboral en el sector energético

Carina Ortega, gerenta de Talento Humano de Promigas Perú, resalta que la formación del capital humano debe impulsar la diversidad, transformación digital, mentoría y un sistema de reconocimiento que motive a los trabajadores.

La gestión del capital humano es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las organizaciones. Invertir en el talento no solo optimiza el ambiente de trabajo, sino que también incrementa la innovación, la seguridad y la productividad. Un equipo motivado, por tanto, fomenta el crecimiento y desarrollo de los colaboradores.

Este proceso también incluye políticas de diversidad, equidad e inclusión, dado que la industria energética es una de las que aún presenta brechas en cuanto a su representación femenina en roles de liderazgo, con solo 1 de cada 5 puestos ocupados por mujeres, según el World Economic Forum.

Ante ello, la Gerenta de Talento Humano de Promigas Perú, empresa encargada de distribución de gas natural en el norte del país, señala que, «en Promigas Perú nos enfocamos en desarrollar las capacidades de nuestros colaboradores y lograr que alcancen su máximo potencial».

«Gracias a las diferentes estrategias, obtuvimos mediciones sobresalientes referente a clima laboral en la última encuesta GPTW, validamos nuestras prácticas en gestión humana a través de ABE, y fuimos reconocidos con el distintivo Empresas por la Igualdad de Género del PNUD”.

Por ejemplo, las iniciativas principales que se vienen promoviendo en Promigas Perú son las siguientes:

Evolución Cultural

Para que los colaboradores internalicen la cultura Promigas, se adoptó la metáfora de la “montaña” bajo el concepto de “Cumbre”. Este concepto vincula los valores, competencias y capacidades que deben desarrollar sus colaboradores para conquistar los mayores desafíos que generen un impacto positivo en sus operaciones.

Diversidad, equidad e inclusión

La empresa promueve políticas que fomentan la empleabilidad de grupos diversos y minorías con baja representación en el ámbito laboral. En particular, la promoción del liderazgo femenino, por eso, en alianza con Woman in Energy se ha puesto a disposición un espacio de mentorías para impulsar sus habilidades.  En ese sentido, en Promigas Perú cerca del 30% de cargos de alto nivel están ocupados por mujeres.

Estos esfuerzos se han evidenciado en el Distintivo Empresas por la Igualdad de Género otorgado por el PNUD que garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con un puntaje superior a 94% en las dimensiones respecto a desarrollo profesional, remuneración, prevención y atención a casos de acoso sexual, comunicación inclusiva, entre otras.

Transformación digital

Para alcanzar la estrategia corporativa “Energía 2040” la organización ha trazado una ruta de transformación digital que se enfoca en el desarrollo de las capacidades de sus colaboradores, a través de capacitaciones en herramientas de  Power Apps, Power Automate, entre otras, convirtiendo el aprendizaje en un entregable, eliminando tareas y procesos repetitivos que generen ahorro de tiempo para dedicarlo en agregar valor.

Con esta formación llevada a cabo con Kaudal by Laboratoria para un grupo inicial de 20 colaboradores se logró el ahorro de más de 4000 horas de trabajo anuales que se invierten en procesos manuales, contribuyendo así con la transformación digital.

Bienestar y Seguridad

La empresa ofrece seguros médicos, oncológicos y de respaldo económico para algunas enfermedades. Además, implementa programas nutricionales, pausas activas y un programa de cuidado de la salud mental con consultas psicológicas gratuitas. Estas iniciativas aseguran que los empleados se sientan respaldados y cuidados, lo que se traduce en un mayor compromiso y productividad.

Equilibrio vida y trabajo

Implementa políticas de teletrabajo parcial y otorga días de descanso adicionales en el Programa “Tiempo para ti”.  Estas medidas permiten a los empleados tener mayor flexibilidad, lo que su vez mejora su rendimiento mejorando su calidad de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...