- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGlencore rechaza propuesta presentada por Volcan para escindir sus activos en megapuerto...

Glencore rechaza propuesta presentada por Volcan para escindir sus activos en megapuerto de Chancay

Volcan ha convocado a una Junta General de Accionistas para discutir dicho tema el 24 y 29 de agosto.

Glencore informó mediante un comunicado, que no está de acuerdo con la propuesta de separar el negocio minero del activo portuario que posee en el megapuerto de Chancay (40% de acciones) tal y como lo ha presentado la empresa Volcan Compañía Minera S.A.A.

«La moción de escindir las acciones que representan 40% de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. ha sido impulsada por el accionista minoritario y director de Volcan, José Ignacio de Romaña Letts, y no es respaldada por Glencore, accionista mayoritario titular de acciones Clase A de Volcan», indicó el comunicado.

Asimismo, la transnacional dijo que Volcan ha convocado a una Junta General de Accionistas (Clase A y Clase B) para discutir dicho tema, el 24 de agosto (primera convocatoria) y el 29 de agosto (segunda convocatoria).

Motivos del desacuerdo

Un anuncio de Volcan el 31 de marzo de 2023 afirmó que solo iría adelante con el proyecto de escisión cuando se asegure que, tanto la empresa portuaria escindida, como la empresa minera que reduciría su patrimonio, estén ambas en una situación financiera sólida.

Sin embargo, según la información financiera reportada el pasado 31 de julio, Volcan mantiene altos niveles de endeudamiento y viene generando un flujo de caja negativo que puede comprometer su liquidez en el corto plazo.

En este contexto, Glencore señaló que no comparte la propuesta del accionista minoritario de reducir el capital de Volcan con la escisión planteada, retirando activos de valor estratégico sin haber resuelto primero la situación financiera de la compañía.



Otro motivo para rechazar la propuesta, fue que la información revelada por Volcan para la escisión no cumple con el objetivo de separar la línea de negocio portuario de la línea de negocio minero, objetivo informado en el hecho de importancia de fecha 20 de abril de 2023.

«La propuesta de escisión debería incluir todos los activos de la línea de negocio portuario, es decir, el 40% de las acciones del puerto de Chancay, así como las más de 800 hectáreas adyacentes al puerto donde se construiría el patio logístico que no tiene ninguna relación con la actividad minera y que, como se sabe, tienen un gran potencial de negocio», explicó el comunicado de Glencore.

La información publicada para la escisión del negocio portuario no cuenta con una opinión del Directorio de Volcan, no ha sido comunicada oportunamente al mercado y todo el análisis de la propuesta por parte de MacroInvest se basa en información financiera de marzo de 2023, cuando existe información financiera actualizada a junio de este año que ya ha sido difundida al mercado por Volcan.

«Es importante recordar que las empresas sujetas a la Ley General de Sociedades cuentan con órganos tales como la Gerencia y el Directorio para la correcta y ordenada toma de decisiones y la adecuada elaboración y presentación de propuestas debidamente sustentadas para evaluación de sus accionistas», detalló el informe de Glencore.

«Por ello, consideramos que, para proponer una escisión, la Administración, el Directorio y la Gerencia de Volcan debe revisar con mucho mayor profundidad y diligencia todos los puntos expuestos anteriormente y trabajar en un plan que priorice recuperar la salud financiera de la compañía. Dentro de ese marco, se podrá evaluar y adoptar en el futuro una posible escisión de activos de la compañía», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...