- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobernadora de Moquegua: "Es urgente actualizar estándares de calidad del agua"

Gobernadora de Moquegua: «Es urgente actualizar estándares de calidad del agua»

En la I Cumbre Nacional de Medio Ambiente, la autoridad regional exigió pronta acción del Estado ante la contaminación del río Coralaque.

En el marco de la I Cumbre Nacional de Medio Ambiente, que se llevó a cabo en la ciudad de Iquitos, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutierrez, hizo un enérgico llamado al Ejecutivo para actualizar los estándares de calidad de agua y abordar la grave contaminación del río Coralaque, que afecta a las regiones de Arequipa y Moquegua desde el año 2012.

“Este es un desastre ambiental y aunque han pasado más de 10 años y 4 declaratorias de emergencia en la cuenca del río, el Estado no se ha preocupado en remediar la situación de un río que antes, era el hábitat de camarones y diversidad de flora y fauna,” enfatizó Gutierrez.

La cumbre, organizada por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de Loreto, fue inaugurada por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Vargas, y la gobernadora Gilia Gutierrez.



Durante su discurso de apertura, el ministro Vargas anunció los avances en la estrategia nacional de diversidad ecológica, subrayando su importancia para la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales del país.

“Este es el instrumento nacional que nos va a guiar en materia de conservación de la diversidad ecológica y el uso sostenible que se le quiere dar a nuestros recursos. Muchos desconocen que la diversidad ecológica contribuye con el 3.3% del PBI nacional,” explicó Vargas.

Diálogo y Cooperación

La cumbre tuvo como objetivo generar un diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores de la sociedad preocupados por la conservación del medio ambiente. En este contexto, Gilia Gutierrez destacó la importancia de recibir y discutir propuestas innovadoras para la conservación del ecosistema.

“El enfoque de la Cumbre que organiza la ANGR está dirigido a la promoción de prácticas sostenibles que puedan ser adoptadas desde el aparato estatal hasta el sector privado, ya que el cambio climático nos afecta a todos por igual,” señaló Gutierrez.

Asimismo, durante su ponencia, la gobernadora Gutierrez subrayó la urgencia de actualizar las normas y estándares de calidad de agua debido a la persistente contaminación del río Coralaque.

“Este desastre ambiental debe ser una prioridad para el Ejecutivo, que es responsable de la gran minería,” insistió Gutierrez, quien además enfatizó que espera que esta cumbre genere espacios de diálogo para que esta problemática sea abordada por el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas.

Sobre la Cumbre de Medio Ambiente

La I Cumbre Nacional de Medio Ambiente busca ser un punto de inflexión en la manera en que el Perú aborda los desafíos medioambientales. A través de la cooperación y el entendimiento mutuo, se espera materializar proyectos que beneficien a las comunidades en todo el territorio nacional, promoviendo prácticas sostenibles y un desarrollo armonioso con el medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...