- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno compraría oro a la pequeña minería y la artesanal

Gobierno compraría oro a la pequeña minería y la artesanal

Ello con el objetivo de acelerar su proceso de formalización y evitar el contrabando del mineral.

La formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es uno de los focos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Así, el ministro del sector, Iván Merino, mencionó que se buscaría comprar el oro de estos mineros, a fin de acelerar dicha formalización.

Merino ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, señaló que «se está viendo la factibilidad de la compra del oro por parte del Estado, se está trabajando con otros sectores.

«Esto ayudaría a una formalización mucho más rápida y evitar el contrabando del mineral”, enfatizó.

Cabe mencionar que en el primer semestre de este año, la minería artesanal nacional produjo 18,000 onzas troy finas de oro, lo que representó una caída de 76.9% respecto a similar periodo del 2020.

También puedes leer: Cartera de construcción de mina contempla 13 proyectos mineros hacia el 2025

Frente a ello, el director de formalización minera del Minem, Alberto Rojas, indicó que entre las próximas acciones a desarrollarse estará la promoción de la joyería nacional que utiliza como materia prima los minerales preciosos extraídos de la pequeña minería y minería artesanal.

Además dijo que se alista una nueva ley de pequeña minería y minería artesanal, tras 20 años que tiene la vigente; y se implementará el Fondo Minero, cuyo proceso de elaboración del proyecto de decreto supremo (se encuentra en el Ministerio de Economía y Finanzas para su opinión) ha concluido.

Y, subrayó Rojas, se fortalecerá el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (RECPO).

Otros datos mineros

En cuanto a los proyectos de exploración, Merino manifestó que, a agosto de este año, hay una cartera de 42 proyectos, que ya cuentan con todos los permisos.

Sobre los pasivos ambientales mineros, se mencionó que existen 4,360 sin gestionar, de los cuales, 171 son de alto o muy alto riesgo. El ministro del sector, dijo que para los nuevos proyectos que se instalen, “se debería solicitar unas garantías reales para el caso de los pasivos”.

El ministro Merino señaló que aún no tienen viceministro de minas; sin embargo, aseguró que hay candidatos y será un ingeniero de minas.

Energía

Con el firme propósito de cerrar la brecha de acceso a electricidad, el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, mencionó que al cierre de este año se deben culminar 24 obras de electrificación rural por S/ 280.6 millones, y para el próximo año se ejecutarán o culminarán unas 30 obras de electrificación rural (S/ 330.8 millones).

Recordó que hay una cartera de proyectos de generación y transmisión: proyectos de generación por US$ 3,355 millones, proyectos en el Plan Nacional de Infraestructura por US$ 1,068 millones, proyectos de Transmisión encargados a ProInversión por US$ 1,001 millones, entre otros.

En otro momento, el ministro Merino anunció que todas las empresas eléctricas estatales entrarán en revisión. “Hay bastantes quejas, dudas y poca transparencia, que implica que vamos a revisar y reorganizar a estas empresas”, remarcó durante sus respuestas a los congresistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...