- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno aprobó decreto de urgencia que permite financiamiento a Petroperú

Gobierno aprobó decreto de urgencia que permite financiamiento a Petroperú

El titular del PCM anunció que se va a recomponer de manera inmediata el directorio de la petrolera estatal.

Se aprobó un decreto de urgencia en el Gabinete que permite el financiamiento a Petroperú, con una restructuración integral con participación permanente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y de Fonafe. Así lo indicó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

“El Consejo de Ministros ha aprobado un Decreto de Urgencia que contiene medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento de combustible y mejorar la gobernanza en Petroperú”, indicó.

Estas medidas incluyen varias decisiones. Así, Otárola detalló que «en primer lugar se van a establecer algunas garantías para capital de trabajo y ampliación de las garantías para asegurar el abastecimiento de Petroperú, esto no es dinero en efectivo, no es capitalización, sino una manera de asegurar el abastecimiento de combustible en el país”.

Así, el titular del PCM anunció que se va a recomponer de manera inmediata el directorio de Petroperú, y Fonafe en un segundo momento elegirá un directorio profesional con el objetivo de mejorar la gobernanza de esta importante empresa pública.



Igualmente señaló que se han aprobado una serie de medidas de austeridad de manera inmediata referidas a la disciplina y calidad de gasto, así como al flujo de caja proyectado para los próximos cinco años.

“En consecuencia, Petroperú es una empresa muy importante para el Estado, el Gobierno, y sobre todo para los que menos tienen, porque son los directamente beneficiados o afectados por la movilidad del precio del combustible”, dijo.

No se otorgarán subsidios

Se precisó que la parte en el Decreto de Urgencia referido al financiamiento a Petroperú, se trata de un sistema de garantías que el Ministerio de Economía y Finanzas va a otorgar para asegurar el funcionamiento de la institución.

“En la norma aparecen claramente una serie de disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto e ingreso del personal, lo que queremos es profesionalizar una institución que como todos hemos sabido que en tiempos pasados ha sido coto de intereses políticos, para no hablar de corrupción directamente en algunas gestiones anteriores”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se trabajará intensamente en la reestructuración de Petroperú para conseguir lo que todos los peruanos buscan, que la inflación no suba por efectos del alza del combustible y sobretodo que sea una empresa pública eficiente.

“Así va a ser, porque el esquema que se ha planteado en el Consejo de Ministros mañana lo van a conocer en El Peruano, y contempla todas estas posibilidades, no es subsidio, no se va a subsidiar, ya se subsidió demasiado tiempo a Petroperú”, puntualizó el titular de la PCM.

Petroperú recuperará su prestigio

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que Petroperú debe ser una empresa pública que debe dejar ganancias al país.

“Se ha hecho un profundo análisis en el Gabinete ministerial y se ha analizado las causas y también cuales son las consecuencias de este rescate, queremos que Petroperú recupere su prestigio», afirmó. 

Indicó que con la inversión realizada, así como  el Directorio independiente de profesionales que determinará más herramientas de gestión moderna, la estatal nuevamente mostrará sus resultados en azul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...