- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno aprobó decreto de urgencia que permite financiamiento a Petroperú

Gobierno aprobó decreto de urgencia que permite financiamiento a Petroperú

El titular del PCM anunció que se va a recomponer de manera inmediata el directorio de la petrolera estatal.

Se aprobó un decreto de urgencia en el Gabinete que permite el financiamiento a Petroperú, con una restructuración integral con participación permanente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y de Fonafe. Así lo indicó el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

“El Consejo de Ministros ha aprobado un Decreto de Urgencia que contiene medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento de combustible y mejorar la gobernanza en Petroperú”, indicó.

Estas medidas incluyen varias decisiones. Así, Otárola detalló que «en primer lugar se van a establecer algunas garantías para capital de trabajo y ampliación de las garantías para asegurar el abastecimiento de Petroperú, esto no es dinero en efectivo, no es capitalización, sino una manera de asegurar el abastecimiento de combustible en el país”.

Así, el titular del PCM anunció que se va a recomponer de manera inmediata el directorio de Petroperú, y Fonafe en un segundo momento elegirá un directorio profesional con el objetivo de mejorar la gobernanza de esta importante empresa pública.



Igualmente señaló que se han aprobado una serie de medidas de austeridad de manera inmediata referidas a la disciplina y calidad de gasto, así como al flujo de caja proyectado para los próximos cinco años.

“En consecuencia, Petroperú es una empresa muy importante para el Estado, el Gobierno, y sobre todo para los que menos tienen, porque son los directamente beneficiados o afectados por la movilidad del precio del combustible”, dijo.

No se otorgarán subsidios

Se precisó que la parte en el Decreto de Urgencia referido al financiamiento a Petroperú, se trata de un sistema de garantías que el Ministerio de Economía y Finanzas va a otorgar para asegurar el funcionamiento de la institución.

“En la norma aparecen claramente una serie de disposiciones de austeridad, disciplina y calidad en el gasto e ingreso del personal, lo que queremos es profesionalizar una institución que como todos hemos sabido que en tiempos pasados ha sido coto de intereses políticos, para no hablar de corrupción directamente en algunas gestiones anteriores”, afirmó.

En ese sentido, señaló que se trabajará intensamente en la reestructuración de Petroperú para conseguir lo que todos los peruanos buscan, que la inflación no suba por efectos del alza del combustible y sobretodo que sea una empresa pública eficiente.

“Así va a ser, porque el esquema que se ha planteado en el Consejo de Ministros mañana lo van a conocer en El Peruano, y contempla todas estas posibilidades, no es subsidio, no se va a subsidiar, ya se subsidió demasiado tiempo a Petroperú”, puntualizó el titular de la PCM.

Petroperú recuperará su prestigio

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que Petroperú debe ser una empresa pública que debe dejar ganancias al país.

“Se ha hecho un profundo análisis en el Gabinete ministerial y se ha analizado las causas y también cuales son las consecuencias de este rescate, queremos que Petroperú recupere su prestigio», afirmó. 

Indicó que con la inversión realizada, así como  el Directorio independiente de profesionales que determinará más herramientas de gestión moderna, la estatal nuevamente mostrará sus resultados en azul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...