- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields reafirma su compromiso con una gestión ambiental sostenible

Gold Fields reafirma su compromiso con una gestión ambiental sostenible

Su operación Cerro Corona ha sido reconocida por el Ministerio del Ambiente, con la Certificación del Programa Huella de Carbono Perú, gracias a la reducción de gases de efecto invernadero que se ha logrado en los últimos años.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se busca concientizar a la población promoviendo prácticas responsables a favor del cuidado de nuestro planeta. Por ello, Gold Fields viene realizando diferentes proyectos y acciones alineadas a contribuir con una gestión sostenible de los recursos naturales. 

Desde su Área de Medio Ambiente, Gold Fields realizó capacitaciones sobre la Gestión de Incidentes Ambientales y el Manejo de Residuos Sólidos, dirigidas a sus colaboradores y contratistas con el fin de reforzar las buenas prácticas dentro de su operación minera.

“Estas sesiones nos permitieron compartir conocimientos y participar activamente abordando estos temas que fortalecen nuestra gestión ambiental”, comentó Lady Castillo, Ingeniera Senior de Medio ambiente, quien lideró estas capacitaciones con apoyo del Área de Minas.

Colaboradores de Gold Fields plantando en tierras cajamarquinas.

Cada una de estas capacitaciones proporciona al personal las habilidades y los conocimientos necesarios para llevar a cabo las operaciones de manera sostenible, reduciendo los impactos negativos en el entorno natural.

Comprometidos con la Gestión Sostenible

Gold Fields asume su compromiso sostenible en el desarrollo socioeconómico, la conservación ambiental y la responsabilidad corporativa, gestionando con los más altos estándares el cuidado de los recursos naturales en su zona de influencia directa.

De hecho, la operación Cerro Corona ha sido reconocida por el Ministerio del Ambiente – MINAM, con la Certificación del Programa Huella de Carbono Perú, gracias a la reducción de gases de efecto invernadero que se ha logrado en los últimos años. Además, la empresa ha venido implementando medidas sostenibles para gestionar los recursos de agua y aire que sirven en la protección de la flora y fauna local.

Cada una de estas iniciativas se suma a las políticas ambientales que rigen las actividades de la operación minera que están asociadas a la reducción de la huella de carbono y el uso eficiente de energía para conservar la biodiversidad de la zona donde se opera. Cabe resaltar también el gran trabajo colaborativo que se realiza en Cerro Corona con sus comunidades y las autoridades locales, fomentando la participación y el diálogo abierto.

De esta manera, las ejecuciones de sus proyectos integran soluciones innovadoras de gestión ambiental que aportan al progreso de las comunidades rurales, demuestran un profundo respeto por el ambiente donde se opera y garantizan el buen funcionamiento de las reservas naturales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...