- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields prospecta nuevos yacimientos en Lima y Moquegua

Gold Fields prospecta nuevos yacimientos en Lima y Moquegua

Por lo pronto, el vicepresidente Luis Rivera prevé que Cerro Corona cierre con una producción total de 250 mil onzas de oro este año y que Salares Norte empiece operaciones en diciembre próximo.

Luego de ampliar hasta el 2030 la vida útil de la operación minera de oro y cobre, Cerro Corona, situada en el departamento de Cajamarca, Gold Fields ahora se concentra en ampliar su presencia en otros territorios del Perú, a través del estudio del potencial geológico de tres proyectos.

Precisamente, en entrevista con Diario Financiero Sudamérica, el Ing. Luis Rivera, vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para Las Américas, declaró que la empresa participa con un 20% del accionariado en el proyecto Soledad, emplazado en la región Áncash, perteneciente al titular mayoritario Chakana Resources.

De modo similar, aunque evitó precisar nombres de los proyectos en desarrollo temprano, explayó que Gold Fields continúa explorando al norte de Lima y registra mucha actividad al sur de Moquegua, específicamente en los yacimientos oceánicos de oro y plata similares a los que la empresa posee en el norte de Chile.

No obstante, pese a que no amplió la información sobre el avance de cada uno de los proyectos mencionados, sí admitió que existen indicios de encontrar zonas con leyes de mineral alentadoras, razón por la que la cual Gold Fields supone que debería emprender exploraciones con perforación diamantina en 2024,

Operaciones en Perú y Chile

De otro lado, el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú compartió las proyecciones de la operación minera Cerro Corona, en Perú, la cual estimó debería anotar una producción acumulada de 250 mil onzas de oro equivalente en 2023, cifra menor en comparación con el resultado del año pasado (260 mil onzas).



Cerro Corona produce concentrado de cobre (con contenido de oro) mediante métodos convencionales de explotación, molienda de minerales y concentración por flotación; y luego el concentrado extraído se transporta hasta el puerto de Salaverry, desde donde es embarcado a fundiciones en Asia y Europa.

Respecto a la futura operación minera Salares Norte, en Chile, Luis Rivera previó que su construcción presenta un avance del 97%, la cual fue complementada con el inicio del comisionamiento de algunos componentes y el pronto giramiento de los molinos, con el propósito de comenzar la producción en diciembre próximo.

En ese sentido, comentó que Salares Norte entregaría inicialmente 400 mil onzas de oro y posteriormente 600 mil onzas, agregando así 14 toneladas de oro a la oferta nacional de Chile, con lo que el país sureño registraría cerca de 50 toneladas y se ubicaría entre los primeros productores de oro a nivel mundial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...