- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields obtiene reconocimiento de “Empresas Integradoras”

Gold Fields obtiene reconocimiento de “Empresas Integradoras”

El reconocimiento resalta las prácticas que el sector privado viene haciendo en igualdad de oportunidad e integración laboral de personas en condición de vulnerabilidad.

La empresa minera obtuvo el reconocimiento de “Empresas Integradoras”, el cual se alinea a su objetivo de sostenibilidad y a su compromiso con seguir fomentando lugares de trabajo seguros, diversos e inclusivos para todas las personas.

Este reconocimiento resalta las prácticas que el sector privado viene haciendo en temas referidos a la igualdad de oportunidad e integración laboral de personas en condición de vulnerabilidad, así como visibilizar y poner en valor las buenas prácticas de las empresas en los procesos de integración.

Como parte del proceso de este reconocimiento, la empresa fue evaluada y tuvo que presentar evidencias. Asimismo, se le aplicó una encuesta dirigida a todos sus colaboradores para validar las buenas prácticas presentadas. En el caso de Gold Fields, todo aquello que se presentó fue asociado al trabajo de diversidad e inclusión y las iniciativas relacionadas a la participación de las mujeres en el sector minero que se viene impulsando en toda su cadena de valor.



Este reconocimiento es una iniciativa liderada por la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), así mismo, diseñada en conjunto por más gremios empresariales, sociedad civil y el sector público.

«Obtener la certificación de empresas integradoras es un hito que llena de orgullo a toda nuestra organización. Este logro refleja nuestro firme compromiso con la diversidad y la inclusión, así como nuestro esfuerzo constante por crear un entorno de trabajo en el que todos/as se sientan valorados y respetados», comentó Laura Delgado, Jefa de Cultura y Marca Empleadora.

Además, «esta certificación nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por una empresa más diversa e inclusiva. Agradecemos a Empresas Integradoras por reconocer y respaldar nuestra visión de un mundo empresarial más inclusivo y justo».

Con este distintivo, Gold Fields sigue evidenciando su gran compromiso con las personas y posicionándose como un referente en la industria y en el sector empresarial por sus buenas prácticas alineadas a su propósito de seguir creando valor que perdure más allá de la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...