- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: En la exploración se usan insumos biodegradables

Guillermo Shinno: En la exploración se usan insumos biodegradables

Además, la exploración genera impactos pequeños relacionados a terrenos y acceso a los yacimientos en potencia, resaltó el gerente general de Minera Apumayo.

Hasta marzo de este año, 74 proyectos de exploración, con una inversión de US$ 596 millones, se incluían en la Cartera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Dichas cifras han sido actualizadas en setiembre, y la cartera incluye ahora 70 proyectos de exploración ubicados en 17 departamentos del país que representan un monto de inversión de US$ 518.3 millones. 

La exploración de nuevos yacimientos asegura operaciones mineras a futuro que beneficien a la población, pero en el Perú están estancados.

Para Guillermo Shinno, Gerente General de Minera Apumayo, “si vemos la cartera, la mayoría de los proyectos tienen fecha por definir y esta actividad avanza por campañas, pues se recoge información y se toman decisiones. Es por ello que toman años».

«El problema es que los inversionistas han dejado de explorar en el país debido a factores como la conflictividad social y la demora de los permisos y han decidido llevar su capital a regiones donde existen mejores condiciones”, explicó.  

Solo en el caso del cobre, el Perú produce actualmente 2.5. millones de toneladas al año. Si la explotación cuprífera avanzara a ritmo favorable, podríamos producir 2 millones adicionales en los próximos años e igualar a Chile, mayor proveedor de metal rojo en el mundo. 

Campaña de información

Si bien el gobierno ha anunciado modificaciones normativas para acortar los plazos de los permisos, es necesaria una campaña de información en diversas zonas del país para desmitificar el impacto de los proyectos de exploración que, por ley pasan por un proceso de consulta previa.

“No solo es necesario comunicar el desarrollo que trae la minería a través de los ingresos por canon y regalías; se debe informar que los procesos de exploración usan insumos biodegradables y generan impactos pequeños relacionados a terrenos y acceso a los yacimientos en potencia», dijo el exviceministro de minería.

Pero «hasta eso es positivo, puesto que, para entrar a explorar en ciertas zonas inaccesibles, se construyen caminos y estos quedan para uso de las comunidades cercanas».

Según el Minem, los cuatro proyectos que salieron de la cartera son Atravesado, El Dorado, La Pacchaa y Proyecto S. Mientras que, de los que continúan en desarrollo, nueve presentaron un avance en tramitología, por lo que cuentan con los permisos y autorizaciones necesarios para el inicio de sus actividades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...