- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecnología de avanzada de Hitachi Energy para la minería presente en Perumin...

Tecnología de avanzada de Hitachi Energy para la minería presente en Perumin 2022

Hitachi Energy en Perú compartirá una serie de soluciones innovadoras para la sostenibilidad y capacidades digitales mejoradas en Perumin 2022.

La multinacional japonesa Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y energía, participará del 26 al 30 de setiembre en la 35° Convención Minera – Perumin 2022, que se realizará en la ciudad de Arequipa, donde presentará soluciones que impulsan la digitalización y la descarbonización de la industria minería.

Clave para una minería sostenible

En el stand N°88, ubicado en el pabellón 5 de la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, Hitachi Energy presentará la extensa cartera EconiQ de alto voltaje, que agrupa soluciones de alto impacto ambiental que elimina el hexafluoruro de azufre (SF6), dañino para el planeta.

Este portafolio incluye, por ejemplo, a los transformadores EconiQ, ecoeficientes y optimizados para contribuir a la descarbonización, mejorando la seguridad, protegiendo los ecosistemas circundantes, y el uso responsable de los recursos.

Así mismo, presentará a IdentiQ, cartera de calidad de energía y corriente continua de alto voltaje que permite la colaboración, a través de gemelos digitales, entre equipos para acelerar la ejecución de los proyectos y minimizar sus riesgos, así como proporcionar información relevante sobre activos, análisis y datos operativos gracias a un tablero intuitivo que los usuarios pueden personalizar para satisfacer sus necesidades.

Lumada Inspection Insights, cartera integral de soluciones digitales para la inspección, el seguimiento y la optimización de activos críticos, es otra de las novedades que la compañía mostrará en el evento, la cual permite la automatización de la inspección de activos, respalda los objetivos de sostenibilidad, mejora la seguridad física y reduce los riesgos.

La lista de novedosas soluciones que Hitachi Energy mostrará en el EXTEMIN se completa con OceaniQ, cartera innovadora que aborda los desafíos únicos del entorno marino para reducir costos, aumentar la seguridad y mejorar la eficiencia.

“En un esfuerzo global por la transición hacia un sistema de energía sostenible, Hitachi Energy está trabajando muy de cerca con sus clientes y socios para desarrollar las soluciones necesarias hacia esta transformación», dijo Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi Energy Perú.

«Estamos felices de estar presentes en Perumin 2022, con el compromiso de potenciar el bien con la innovación social y promover un futuro energético sostenible para todos”, acotó.

Con el lema One Hitachi for Mining, la compañía une a de las empresas del grupo Hitachi (Hitachi Energy, Wenco), para ofrecer al mercado peruano, lo mejor del mundo Hitachi Limited.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es líder mundial en tecnología que está impulsando un futuro energético sostenible para todos. Brinda servicios a clientes en los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor.

Junto con clientes y socios, son pioneros en tecnologías y permiten la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro sin emisiones de carbono. Están haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al mismo tiempo que equilibra el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin igual en más de 140 países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...