- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay: Mina Constancia produjo 17,682 toneladas de cobre en segundo trimestre

Hudbay: Mina Constancia produjo 17,682 toneladas de cobre en segundo trimestre

Asimismo, reportó una producción de 12,998 onzas de oro, 419,642 onzas de plata y 414 toneladas de molibdeno. 

Durante el segundo trimestre de 2023, las operaciones de Constancia produjeron 17,682 toneladas de cobre, 12,998 onzas de oro, 419,642 onzas de plata y 414 toneladas de molibdeno. 

Con el período de mayores actividades de desbroce planificadas en el tajo de Pampacancha completado en junio y el mineral extraído de Pampacancha en julio por un total de 1,6 millones de toneladas con 0,63% de cobre y 0,31 gramos por tonelada de oro, la compañía está bien encaminada para lograr la mayor producción esperada en la segunda mitad del año, en línea con la guía de producción de Perú para todo el año 2023.

El mineral total extraído en el segundo trimestre de 2023 aumentó un 41% en comparación con el primer trimestre, ya que las actividades mineras volvieron a la normalidad después de que la compañía redujera las actividades mineras en el primer trimestre para conservar combustible durante el período de restricciones logísticas causadas por disturbios civiles a principios de este año.

Mineral molido en segundo trimestre

El mineral molido durante el segundo trimestre de 2023 fue un 6% más bajo que el trimestre anterior, principalmente debido a un cierre programado de mantenimiento de la planta en el segundo trimestre sin un cierre correspondiente en el primer trimestre. 



Las leyes de cobre molido fueron levemente inferiores a las del primer trimestre debido al procesamiento continuo de mineral de menor ley de las existencias, ya que la compañía completó un período de mayores actividades de desbroce planificadas en el tajo Pampacancha en junio. 

Las recuperaciones de cobre durante el segundo trimestre de 2023 se mantuvieron en niveles bajos, como se esperaba, debido a mayores niveles de impurezas en el mineral almacenado. Las recuperaciones de oro y plata fueron 8% y 7% más altas, respectivamente, que el primer trimestre debido a mayores leyes de oro y menor contenido de impurezas de zinc en el mineral procesado.

Costos

Los costos operativos combinados de la unidad de mina, molino y G&A en el segundo trimestre de 2023 fueron un 23 % más altos que en el primer trimestre, principalmente debido a costos más altos relacionados con el cierre programado de la planta y una menor producción de mineral molido durante el trimestre.

El costo en efectivo de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos i , en el segundo trimestre de 2023 fue de $2.14, más alto que el primer trimestre principalmente debido a mayores cargos de extracción, molienda y tratamiento y refinación y menor producción de cobre. Esta medida de costo se mantiene por encima del extremo superior del rango de orientación de 2023. 

Sin embargo, se espera que disminuya significativamente en la segunda mitad de 2023 y se espera que el costo de efectivo de todo el año permanezca dentro del rango de orientación de 2023 con una mayor producción de cobre esperada y contribuciones de créditos de subproductos de metales preciosos de Pampacancha a finales de este año.

El costo de efectivo sostenido de Perú por libra de cobre producido, neto de créditos por subproductos, en el segundo trimestre de 2023 fue de $3.06, más alto que el primer trimestre debido a los mismos factores que afectan el costo de efectivo mencionado anteriormente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...