- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialIIMP: Abraham Chahuán juramentará como nuevo presidente del Consejo Directivo para el...

IIMP: Abraham Chahuán juramentará como nuevo presidente del Consejo Directivo para el periodo 2022-2024

Este 21 de abril se realizará la Ceremonia de Juramentación del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), periodo 2022 – 2024, que será presidido por Abraham Chahuan Abedrrabo, ex CEO de Antamina y actualmente jefe de activos de cobre y zinc para Sudamérica de Glencore.

El también expresidente de PERUMIN será acompañado por un equipo de representantes del sector minero entre los que figuran Miguel Cardozo, Roberto Maldonado, Raúl Garay, Juan Carlos Ortiz, Dario Zegarra, Alfredo Alfaro y Diana Rake.

Completan esta lista Rómulo Mucho, Julia Torreblanca, Jimena Sologuren, Edgardo Orderique, Johny Orihuela y Tomas Gonzales. La ceremonia contará con las palabras iniciales de Luis Rivera, presidente del Comité Electoral 2022 del IIMP.

Antes de la juramentación se desarrollará la presentación del Balance de la Gestión del Consejo Directivo IIMP (periodo 2021) y de la Memoria Institucional 2021y Estados Financieros, a cargo de Víctor Gobitz, presidente saliente del IIMP, como parte de su política de transparencia. También se contará con la presencia de Claudia Cooper, quien brindará avances de PERUMIN 35.

La sesión se transmitirá en vivo, a partir de las 19:00 horas, a través de la cuenta oficial en Facebook y el canal de YouTube de la institución.

Campos de acción

El nuevo Consejo Directivo enfocará sus acciones en cuatro ejes principales: los futuros profesionales; los asociados activos y senior; los profesionales mineros y su proyección internacional; y el impulso de una minería más sostenible y competitiva.

De esta manera, entre sus principales acciones, continuarán y fortalecerán valiosos programas como Mentoría y Coaching, Cantera de Talentos para la Minería y los Encuentros Mineros; además de implementar las pasantías educativas, enlazando a las empresas mineras líderes con las universidades.

Respecto a los asociados activos y senior, se propuso desarrollar cursos de actualización presencial y virtual, y promover la participación de los asociados en eventos emblemáticos como PERUMIN, proEXPLO y Rumbo a PERUMIN.

Otro de sus objetivos es fortalecer la participación del IIMP en la Comisión Peruana de Recursos y Reservas Minerales (CPRRM) y lograr ser miembro del Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO).

Asimismo, buscarán proponer soluciones mediante el impulso de investigaciones, foros y publicaciones, sobre temas vigentes de la minería, como gestión ambiental y territorial, competitividad e impacto macroeconómico, entre otras.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...