- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

IIMP: Inversiones mineras del Perú son competitivas y sostenibles

El sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%.

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Diez Canseco, sostuvo que las inversiones mineras en el país son competitivas, sostenibles y solidarias. Así lo aseguró durante su participación en el II Congreso Multidisciplinario Internacional de Amautas Mineros.

“Gracias a ello actualmente la minería es uno de los sectores que más contribuye para que el Estado pueda generar desarrollo en educación, salud, seguridad, entre otros. Y esto hay que tenerlo sumamente claro para saber por qué debe promoverse esta actividad productiva en el país”, explicó.

En ese sentido, detalló que el sector minero tiene una participación en el grueso de la recaudación de impuestos de 10%, pero si se habla únicamente del aporte por renta este llega al 20%, lo que este año – por el aumento de los precios de los minerales – se duplicará con relación a 2019 y será el triple del 2020.

“El Estado podría tener el doble de estos recursos si es que logramos sacar adelante más proyectos. Si en los noventa no se hubieran realizado los cambios necesarios, hoy probablemente la torta minera sería menos de la mitad, pero gracias a gente con visión que promovió la industria y atrajo inversiones, hoy podemos hablar de cifras realmente importantes”, expresó.

En ese marco, agregó que la minería formal a su vez promueve la formalización en su entorno, porque para ser proveedor minero las empresas tienen que inscribirse en la Sunat, pagar impuestos, tratar adecuadamente a sus trabajadores, entre otros.

Asimismo, dijo que otro elemento que aporta la industria minera a la economía es la estabilidad tanto fiscal como de las cuentas externas.

“Esta estabilidad y creciente inversión en minería desde los noventa, contribuyó a que el país alcance el Grado de Inversión. El Perú adquiere esta calificación debido a su estabilidad y el buen trabajo de los equipos económicos, tanto del BCRP como de los ministros de Economía de la época, con lo que no solo se atrae inversión para minería sino también para otros sectores y vienen capitales a aportar para que se den mejores condiciones para un mayor crecimiento del país”, señaló.

En esa línea, manifestó que a mediados de los ochenta, a diferencia de lo que tenemos ahora, no se podían hacer compras de largo de plazo en el Perú, no habían hipotecas para adquirir casas ni préstamos para autos, todo tenía que pagarse al contado.

“Por ello tener una perspectiva de largo plazo –gracias a la estabilidad económica– es algo sumamente importante”, destacó.

Por estas razones, comentó que debe reconocerse el trabajo realizado en el ámbito del Rimay y la Comisión para el Desarrollo Sostenible Mineros que, a partir de personas no necesariamente promineras, en base a un sesudo análisis dan cuenta de este impacto y la necesidad de establecer políticas de Estado para el desarrollo minero.

“En el reciente Rumbo a PERUMIN seis líderes mineros globales han dicho que están de acuerdo con las condiciones para el desarrollo minero en el Perú y con el presidente Castillo en el tema de la lucha contra la corrupción, porque tienen claro que si no hay un adecuado manejo de los recursos fiscales que genera la minería no podremos salir del subdesarrollo”, puntualizó.

Diez Canseco participó en el panel “Políticas públicas mineras sostenibles para el desarrollo del sector” junto al exministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez; el exministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, y el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....