- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIlo: Southern Perú ejecuta programa de educación ambiental, gestión de biohuertos y...

Ilo: Southern Perú ejecuta programa de educación ambiental, gestión de biohuertos y reciclaje

480 beneficiarios de 36 organizaciones sociales de la provincia se preparan para cultivar un futuro sostenible.

A través de la Brigada Ambiental Comunitaria, SouthernPerú puso en marcha un innovador programa que permitirá capacitar 480 organizaciones sociales de Ilo, Moquegua, en prácticas agrícolas sostenibles y aprovechamiento de residuos.

Los talleres tendrán un componente práctico y uno teórico y se impartirán en 36 organizaciones sociales, entre comedores populares, Centro del Adulto Mayor, CEBE Corazón de Jesús, recicladores de Ilo, agricultores del valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa.

El programa comprende sesiones intensivas que abordarán temas clave como: mantenimiento de biohuertos, compostaje, hidroponía, huertos verticales y gestión de espacios comunales mediante la construcción de juegos y muebles ecológicos a partir de materiales reciclados.

BIOHUERTOS Y COMPOSTAJE

Durante el año 2022, se instalaron 69 cajones de compostaje y biohuertos en 22 instituciones, Comedores Populares, Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) Pacocha, CIAM Miramar y la comunidad educativa del Colegio de Educación Básica Especial “Corazón de Jesús”). Se obtuvieron grandes resultados reflejados en una productiva cosecha de verduras y hierbas aromáticas.



En esta oportunidad, los beneficiarios reforzarán sus conocimientos en gestión, mantenimiento y sostenibilidad de este recurso, con el objetivo de seguir con esta práctica de manera sostenible.

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

El reciclaje también se ha convertido en un componente importante del programa, ya que se capacitará a los participantes para reutilizar materiales reciclables en la construcción de estructuras para sus organizaciones.

Los beneficiarios aprenderán a construir muebles como mesas de centro, sillones, pufs ecológicos, ludo y ajedrez a partir de materiales reciclados.

Además, se colocarán islas ecológicas para recolección de botellas de plástico, vidrio, papel y cartón, con el objetivo de promover el manejo correcto de los residuos sólidos.

HIDROPONÍA Y ABONOS LÍQUIDOS

De igual manera, los agricultores del Valle de El Algarrobal y Promuvi Santa Rosa comenzaron sus capacitaciones en manejo de biohuertos e hidroponía. Las asociaciones recibirán 10 cajones de cultivo y serán capacitados para su gestión y mantenimiento.

Adicional a ello, se implementará un mini laboratorio de abonos líquidos que les permitirá aprender a producir sus propios recursos a partir de excretas y otros residuos sólidos.

BRIGADA AMBIENTAL COMUNITARIA

Desde el año 2017, el programa ha despertado un gran interés entre los residentes locales, logrando vincular a diferentes actores de la sociedad, promoviendo la participación ciudadana activa y generando espacios de reflexión para el cuidado y preservación del medio ambiente.

Durante el año 2022, se logró realizar más de 82 actividades de transformación ambiental y de vinculación con aliados estratégicos, 56 talleres formativos, 16 actividades de reforestación de áreas verdes y 10 eventos de sensibilización e interacción con la población.

Fueron más de 1300 beneficiarios directos y más de 2000 beneficiarios indirectos, que hoy son actores sociales cruciales para la difusión de las buenas prácticas de cuidado del planeta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...