- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIMARC 2022: Carlos Castro lideró ceremonia de lanzamiento de la delegación minera...

IMARC 2022: Carlos Castro lideró ceremonia de lanzamiento de la delegación minera peruana

Castro es el presidente de la delegación que representará al Perú en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos, el evento más importante de la minería en Australia.

Con una recepción en la residencia de la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de la Delegación Oficial Peruana Minera que asistirá a la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2022), a realizarse del 2 al 4 de noviembre en Sídney, Australia.

“IMARC 2022 será una gran oportunidad para conectarse con líderes de la minería mundial, aumentar sus redes de contactos, intercambiar experiencias, y atraer más inversiones australianas al Perú.  Ustedes serán embajadores, sean parte de la delegación peruana en IMARC”, manifestó la embajadora Ringland.

Cabe mencionar que la Delegación Oficial Peruana IMARC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Australia-Perú (APCCI), y promovida por la Embajada de Australia en Perú y Bolivia.

Precisamente, Carlos Castro Silvestre, presidente de la delegación y director de APCCI, informó que la representación peruana estará integrada por empresarios y representantes del Estado, y que el Perú contará con un amplió estand, en el centro de exposiciones de 17,000 metros cuadrados, en el que se mostrará al mundo la riqueza natural, los principales yacimientos mineros, además de la cultura milenaria y belleza arqueológica.



“Quiero agradecer a la embajadora Maree Ringland por su apoyo decidido y liderazgo. Junto a ella, visitamos a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, y le hicimos llegar la invitación a que nos acompañe a este evento minero mundial», dijo.

«La ministra ratificó que el Gobierno siempre apoyará la llegada de inversiones que cumplan el marco normativo y ambiental, y que IMARC 2022 es una oportunidad para abordar la identidad minera de Perú y el desarrollo económico generado a través de la minería”, indicó Castro.

Asimismo, saludó que la embajadora Ringland se haya comprometido a trabajar junto a la Cancillería de la República en concretar ese objetivo y otorgar todas las facilidades a los empresarios e inversionistas nacionales para sumarse a la delegación peruana.

La cita contó con la participación de representantes del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, PROMPERÚ, Ingemmet, y SAMMI, Clúster Minero Andino del Perú. Así como de compañías como Minera Las Bambas, Rio Tinto Minera Perú, Compañía Minera Ares, Engie Energía Perú, Hatch Asociados, Posada, Tumi Robotics, Linkminers, Pevoex, Clean Technology, LQG Energy and Mining Consulting, Contacto Corredores Seguros S.A.

IMARC 2022 incluye seis conferencias simultáneas que cubren toda la cadena de valor de la minería con más de 340 charlas técnicas, paneles de discusión y presentaciones estratégicas principales que se llevan a cabo durante los tres días del evento

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...