- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIMARC 2022: Carlos Castro lideró ceremonia de lanzamiento de la delegación minera...

IMARC 2022: Carlos Castro lideró ceremonia de lanzamiento de la delegación minera peruana

Castro es el presidente de la delegación que representará al Perú en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos, el evento más importante de la minería en Australia.

Con una recepción en la residencia de la Embajadora de Australia en Perú y Bolivia, Maree Ringland, se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento de la Delegación Oficial Peruana Minera que asistirá a la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC 2022), a realizarse del 2 al 4 de noviembre en Sídney, Australia.

“IMARC 2022 será una gran oportunidad para conectarse con líderes de la minería mundial, aumentar sus redes de contactos, intercambiar experiencias, y atraer más inversiones australianas al Perú.  Ustedes serán embajadores, sean parte de la delegación peruana en IMARC”, manifestó la embajadora Ringland.

Cabe mencionar que la Delegación Oficial Peruana IMARC 2022 es organizada por la Cámara de Comercio Australia-Perú (APCCI), y promovida por la Embajada de Australia en Perú y Bolivia.

Precisamente, Carlos Castro Silvestre, presidente de la delegación y director de APCCI, informó que la representación peruana estará integrada por empresarios y representantes del Estado, y que el Perú contará con un amplió estand, en el centro de exposiciones de 17,000 metros cuadrados, en el que se mostrará al mundo la riqueza natural, los principales yacimientos mineros, además de la cultura milenaria y belleza arqueológica.



“Quiero agradecer a la embajadora Maree Ringland por su apoyo decidido y liderazgo. Junto a ella, visitamos a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera Jara, y le hicimos llegar la invitación a que nos acompañe a este evento minero mundial», dijo.

«La ministra ratificó que el Gobierno siempre apoyará la llegada de inversiones que cumplan el marco normativo y ambiental, y que IMARC 2022 es una oportunidad para abordar la identidad minera de Perú y el desarrollo económico generado a través de la minería”, indicó Castro.

Asimismo, saludó que la embajadora Ringland se haya comprometido a trabajar junto a la Cancillería de la República en concretar ese objetivo y otorgar todas las facilidades a los empresarios e inversionistas nacionales para sumarse a la delegación peruana.

La cita contó con la participación de representantes del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, PROMPERÚ, Ingemmet, y SAMMI, Clúster Minero Andino del Perú. Así como de compañías como Minera Las Bambas, Rio Tinto Minera Perú, Compañía Minera Ares, Engie Energía Perú, Hatch Asociados, Posada, Tumi Robotics, Linkminers, Pevoex, Clean Technology, LQG Energy and Mining Consulting, Contacto Corredores Seguros S.A.

IMARC 2022 incluye seis conferencias simultáneas que cubren toda la cadena de valor de la minería con más de 340 charlas técnicas, paneles de discusión y presentaciones estratégicas principales que se llevan a cabo durante los tres días del evento

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...