- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInauguran local del colegio “Libertador San Martín" financiado por Antamina

Inauguran local del colegio “Libertador San Martín» financiado por Antamina

El local, considerado es más moderno de Recuay, cuenta con 23 aulas y diversos ambientes como biblioteca, laboratorios, talleres, sala de cómputo, comedor y canchas deportivas techadas.

En el distrito y provincia de Recuay, región Áncash, se entregó e inauguró el nuevo local de la institución educativa “Libertador San Martín”, que fue financiado por Antamina, en convenio con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) órgano dependiente del Ministerio de Educación.

Con el nuevo local el histórico colegio, de 61 años de creación, se convierte en el más moderno de Recuay. La entrega se realizó el fin de semana en medio de gran emoción de la comunidad estudiantil, profesores, padres de familia y autoridades locales y regionales.

La infraestructura, con una extensión de 8,059 metros cuadrados, cuenta con 23 ambientes para los niveles de primaria y secundaria y podrá albergar a 690 alumnos; además dos aulas de innovación tecnológica, dos centros de recursos educativos, dos salas de usos múltiples, laboratorios, cuatro talleres, ambientes administrativos y complementarios como cocina y comedor, cafetería, así como también un multideportivo y campo deportivo de fútbol con gras sintético, una subestación y grupo electrógeno y el cercado perimétrico completo.

De igual forma se ha considerado su equipamiento para los diversos ambientes: 94 laptops, 34 proyectores con ecran y parlantes, 21 televisores de 42 pulgadas, kits completos para laboratorios de física, química y biología; también mobiliario y equipos para las áreas de carpintería y corte y confección.

El director del plantel, Fortunato Resurrección Jaramillo señaló que «esta infraestructura educativa es y será el orgullo de todos los estudiantes y pobladores de Recuay». Mientras que Juniors Carrasco Ferrer, alcalde provincial de Recuay, manifestó que «hoy cerramos una brecha en infraestructura en el sector Educación, poniendo al servicio este hermoso colegio, esta infraestructura dotada de modernidad y equipada al 100%”.

La contribución de Antamina para lograr el acceso a una educación de calidad en Áncash es constante y uno de los pilares para cumplir su responsabilidad social. En las últimas semanas, Antamina ha entregado importantes proyectos como la infraestructura del colegio “César Vallejo” de Cátac y el Colegio “San Juan” de Pararín en el Valle Fortaleza.

Además ha entregado el expediente técnico del futuro colegio “Señor de los Milagros” de Mayorarca al gobierno regional.



Del mismo modo en Cátac, se inició también la construcción del Colegio de Alto Rendimiento – COAR, que está dirigido a los estudiantes con alto desempeño del 3ro al 5to grado de secundaria de la región Áncash. Estas obras se ejecutan bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

En el esfuerzo continuo para apoyar la educación en nuestra área de influencia operativa, el programa “Más Educación”, de Antamina, promueve mejorar el acceso de los escolares a contenidos didácticos; por eso, se han instalado ocho antenas de internet y cinco puntos de WiFi gratuito, en San Marcos y Chavín de Huántar, que han mejorado la conectividad de toda la población y en especial de los alumnos de 53 escuelas que han recibido 5,000 tablets para uso educativo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...