- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAlejandro Indacochea: No se debe esperar al 2028, se debe rematar los...

Alejandro Indacochea: No se debe esperar al 2028, se debe rematar los activos de Talara

El economista consideró oportuno el viaje de Dina Boluarte a China, por la relevancia del Puerto Multipropósito de Chancay.

«No se debe esperar al 2028, ahora se debe proceder y rematar los activos fijos en la Refinería de Talara», comentó Alejandro Indacochea, economista y director de Indacochea Asociados, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero.

«Qué empresario en su sano juicio, menos petrolero, va a entrar a participar en una empresa con menos del 50% de participación con el Estado, sabiendo la experiencia de Petroperú. Creo que deberíamos proceder ahora, y la atención a las zonas alejadas subsidiemos el servicio, decir quién me da el servicio al más bajo costo», manifestó.

El economista saludó que el Directorio de Petroperú liderado por Oliver Stark, el nuevo presidente de la petrolera estatal, haya sincerado la situación financiera de la compañía, así como proponer un plan de acción corto plazo.



Oliver Stark anunció la venta del edificio principal, la reducción de un tercio del personal y la apuesta por una administración privada.

«El directorio debería tener el respaldo del MEF y del Minem porque el lote que tiene Petroperú debe ser devuelto a Perupetro y no debe permanecer en manos de una empresa que no tiene recursos ni capacidad técnica para explotar el recurso», sostuvo.

Aseveró que el plan de corto plazo planteado es el correcto, un programa de reducción de personal, venta de activos no productivos que deben ser liquidados, y el plan de austeridad.

«Pero Petroperú dejó de ser una empresa estratégica porque ya perdió participación en el mercado; la deuda es cuatro veces el patrimonio, está quebrada, los que hablan de privatización, no saben lo que están hablando», añadió.

Indicó que se debe ingresar a un proceso de reestructuración con Indecopi, y no relanzar la Refinería de Talara, que resultó costando cuatro veces el precio original. Así, «deberíamos subastarla, un proceso de cesión y que alguien se haga cargo».

Viaje presidencial a China

Indacochea, en otro momento, saludó el viaje de la mandataria Dina Boluarte a China, del 23 al 30 de junio, donde se reunirá con su homólogo Xi Jinping y otros representantes del país asiático. 



Consideró que la visita oficial es crucial por el Puerto Multipropósito de Chancay ya que es un proyecto estratégico.

«Tenía que hacerse el viaje. Chancay va a ser el nexo entre Asia y América del Sur, con barcos de 50 mil toneladas que hoy no llegan, un ahorro de 10 a 15 días que es dinero. Ecuador piensa traer su banano y cacao y embarcarlo por Chancay. Colombia no tiene TLC y quiere zona franca, de Bolivia somos la salida natural, Brasil saldría y se va directamente a Asia porque hoy tiene que ir por Panamá o el sur de África y eso es dinero», explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...