- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInestabilidad del sector público arriesga implementación de la política nacional de las...

Inestabilidad del sector público arriesga implementación de la política nacional de las MAPE

Sin embargo, desde el MINEM señalaron que “la idea de contar con una política es que trascienda a gestiones, a gobiernos».

La Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) representa una significativa cantidad de empleo y aporte a la economía de nuestro país, genera alrededor de dos a tres millones de puestos de trabajo y mejora la calidad de vida de muchas personas, afirmó Frank Arana, gerente general de Ponderosa Minerals (Minero en Formalización), en su participación en el Jueves Minero virtual organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La formalización de este sector de la minería en el Perú presenta una serie de problemas, por lo cual el Ministerio de Energía y Minas ha elaborado la primera Política Nacional de MAPE que establece los lineamientos para su desarrollo a mediano y largo plazo. Sin embargo, ante la complejidad de la situación actual, Frank Arana opinó que existe el riesgo de que no se llegue a plasmar dicha política.

“El problema es sumamente complejo y necesita soluciones inmediatas. La política definitivamente nos va a ayudar, dar el marco para estar todos en la misma página, pero el tema es tan complejo, inmediato y urgente que, posiblemente, esta política corre el riesgo de no llegar a ejecutarse en el tiempo que va a tomar implementarla”, señaló Arana.

De acuerdo a ello, los años que va a tomar implementar dicha política pone en peligro que realmente se logre, ya que nuestro sector público sufre inestabilidad y cambios constantes; asimismo, no permitiría que se aplique a tiempo para la formalización de la MAPE actual.



Al respecto, el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Alberto Rojas, indicó que la intención es, precisamente, definir una política para que se ejecute de manera sostenible a lo largo del tiempo, como un mecanismo de gestión legal y presupuestal tanto para el gobierno nacional como los gobiernos regionales.

“La idea de contar con una política es que trascienda a gestiones, a gobiernos. Actualmente, sin una política sucede que cada gestión viene y propone alternativas que ellos deciden, viene otra gestión y cambia de giro”, explicó Rojas.

Por su parte, Arana consideró importante precisar que se debe tener en cuenta como primer paso, dotar a las Direcciones Regionales de Energía y Minas con el personal necesario, ya que, por ejemplo, en Áncash hay cuatro funcionarios para atender más de 4 mil procesos de formalización.

“En mi caso tengo varios años tratando de formalizarme y no lo puedo conseguir porque mis expedientes se pierden, desaparecen y seguro más de uno tiene este problema”, indicó.

Otro gran problema actual que refirió es el estar todos “en el mismo saco”, desde los titulares de concesiones mineras hasta aquellos que no tienen ningún tipo de contrato con la empresa minera, así como existen los mismos parámetros y rigurosidad para las actividades de minería artesanal que se desarrollan en zonas de distintas características geográficas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...