- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMás de US$ 230 millones se invirtió en infraestructuras durante primer trimestre...

Más de US$ 230 millones se invirtió en infraestructuras durante primer trimestre de 2023

Ositrán informó que solo en marzo se dinamizaron más de US$ 101 millones.

La inversión en infraestructuras de transporte avanza, tal es así que entre enero y marzo de 2023, las 32 concesionarias bajo el alcance del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), dinamizaron US$ 230,2 millones en obras que beneficiarán a todos los peruanos.

Lideran las inversiones de estos primeros meses las infraestructuras portuarias al valorizar US$ 122,2 millones; la infraestructura tipo Metro con US$ 73,2 millones; las carreteras US$ 19,7 millones y los aeropuertos US$ 15,1 millones.

Cifras de marzo

A través de su Reporte Mensual de Inversiones, el Regulador informó que solo en marzo, se movilizaron capitales cercanos a los US$ 101,5 millones.



Destacaron ese mes, los US$ 70,3 millones ejecutados por la sociedad concesionaria Metro de Lima Línea 2 S. A.; y los US$ 14,9 millones valorizados en el Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia, correspondiente al mantenimiento periódico de pavimentos, sistemas eléctricos, entre otros, en diversas sedes aeroportuarias.

En este periodo, las carreteras valorizaron un monto de US$ 10,6 millones, de los cuales US$ 7,8 millones corresponden a la Obra de la Vía Evitamiento Chimbote y la obra adicional reposición del Puente Sechín ejecutadas por la Red Vial 4 y, US$ 1,4 millones corresponden a obras en la Red Vial 5.

DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Callao, lideró las inversiones portuarias al ejecutar obras valorizadas en US$ 2,3 millones. Asimismo, APM Terminals Callao S. A., encargado del Terminal Norte Multipropósito, dinamizó US$ 1,7 millones.



Salaverry Terminal Internacional S. A. (STI) colocó US$ 1,6 millones en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en el mejoramiento de su infraestructura, que le permitirá mayor capacidad de carga y atención de naves.

Inversión acumulada

La inversión acumulada en infraestructura de transporte realizada a través del mecanismo Asociación Publica Privada (APP), desde el inicio de la concesión a marzo de 2023, sumó US$ 10 776 millones, lo que representó el 62,7% del total del compromiso de inversión de las concesionarias, el cual supera los US$ 17 179 millones.

Respecto al nivel de avance, la infraestructura vial representa el 88,8%; seguido por los capitales en puertos 68,9%; vías férreas 55,2% y aeropuertos 22,5%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...