Donativo permitirá cooperación de ambas instituciones en trabajos de prevención.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) hizo entrega de un vehículo automotor a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en la calidad de donación, con la finalidad de coadyuvar en el cumplimiento de los fines y objetivos institucionales de la Dirección Desconcentrada de INDECI – Arequipa.
Participaron de la reunión el presidente ejecutivo del Ingemmet, Ing. Henry Luna, el Gerente General, Ing. Esteban Bertarelli, el director de la Oficina de Administración, Abg. Enrique Paiva y el Lic. Jorge Tafur, jefe la Unidad de Logística.
A su vez, por parte del INDECI asistieron, el director de la Dirección Desconcentrada INDECI- Arequipa, Gral. Walter Nacarino y el Abg. Luis Castro, Coordinador de Control Patrimonial de la Oficina de Administración.
La donación suscrita bajo la Resolución Directoral N° 0035-2023 INGEMMET/GG-OA, permitirá realizar investigaciones de riesgo geológico y evaluar peligros naturales reiterativos como huaicos y deslizamientos.
“Para la zona del sur peruano, es indispensable la labor de prevención contribuyendo en esta labor el Observatorio Vulcanológico (OVI) de Arequipa. Nos encontramos a disposición de firmar un convenio para realizar actividades de prevención de riesgo en conjunto desde el Ingemmet e INDECI”, dijo el Ing. Luna.
Donación del Ingemmet a Indeci.
A través del OVI, ambas instituciones han colaborado de manera satisfactoria en varias oportunidades, tales como la visita al Observatorio por el mes de la Vulcanología y la próxima presentación del cómic “Nina y los peligros volcánicos en la ciudad de Arequipa”.
Es un importante trabajo en conjunto de ambas instituciones para el acompañamiento desde sus diversas especialidades y apoyo mutuo.
“Todos somos Estado y nos debemos apoyar en beneficio de las diversas regiones”, finalizó.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...