«Necesitamos la autorización para iniciar actividades de explotación y comercialización de litio», dijo el Ing. Luna.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) organizaron el “Conversatorio General sobre el Litio” en el Auditorio de Minas de dicha casa de estudios.
El evento estuvo dirigido a la comunidad universitaria con el objetivo de exponer la importancia del uso del litio en la transición energética que permita contribuir a la inversión minera, energética e industrial y al desarrollo sostenible del país.
El Ingemmet estuvo representado por su presidente ejecutivo, Ing. Henry Luna, y el investigador la dirección de Recursos Minerales y Energéticos, Ing. Jhonny Torre. Mientras que, por parte de la UNI, asistieron el Decano la Facultad de Ingeniería de Geológica Minera y Metalúrgica (FIGMM), Santiago Valverde, Vicerrector de Investigación, Dr. Arturo Talledo y el docente de la FIGMM, Ing. Atilio Mendoza.
El Ing. Henry Luna explicó que, en el pasado, en los 80’s, la institución realizó su primera prospección geológica de litio en el sur peruano, principalmente en el Salar Salinas de Arequipa; asimismo, que Puno, Cusco y Moquegua albergan un alto potencial de dicho elemento.
“Actualmente existen conflictos relacionados con el litio. Sin embargo, aún no contamos con una mina de litio en el país porque necesitamos seguir investigando para obtener la autorización que dé el inicio a las actividades futuras de explotación y comercialización de este importante recurso”, agregó el presidente ejecutivo del Ingemmet.
Conversatorio de litio promovido por el Ingemmet y la UNI.
En tanto, el Ing. Jhonny Torre, expuso sobre la demanda mundial del litio, sus usos en la tecnología, así como su relevancia en la expansión de investigación, debido a que este recurso viene acompañado de otros, igual de determinantes para la transición energética, como el aluminio, grafito, cobre, acero, hierro, entre otros.
Durante el evento, se planteó el desarrollo de un convenio de cooperación entre la FIGMM y el Ingemmet, con el objetivo de realizar proyectos de investigación relacionados al litio.
Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%.
El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...
En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore.
La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente.
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania.
El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...
Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek.
Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...
El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos.
La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...
El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...