- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSantiago Gonzales: Escasean ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos en Australia, Canadá...

Santiago Gonzales: Escasean ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos en Australia, Canadá y EEUU

El superintendente de Open Pit de Newmont Canadá destacó que el profesional peruano es trabajador y empeñoso, se adapta a climas y circunstancias y tiene un amplio conocimiento del rubro.

En la conferencia magistral «Oportunidades de talento minero en el mundo» ofrecida para la II Cantera de Talentos para la Minería, Santiago Gonzales, superintendente de Open Pit de Newmont Canadá, refirió que cada año egresan de las universidades en Perú un promedio de 600 profesionales mineros y solo el 50% de ellos se insertan en el mercado laboral.

Precisamente, sobre el ingeniero de minas peruano, explicó que este destaca por ser trabajador y empeñoso, ser adaptable a climas y circunstancias y su amplio conocimiento del rubro; sin embargo, también carece de dominio de inglés, tiene baja capacidad de relación interpersonal, presenta deficiente redacción de informes y le falta capacitación especializada.

Incluso, el especialista se remontó al caso de una de las mejores universidades de minería en nuestro país, cuyo total de estudiantes graduados fue de 1296, de los cuales solamente el 38% encontró trabajo en la industria minera local, mientras que el 2% fue reclutado en el sector construcción y el resto se desempeñó en otras actividades económicas.

“Con esto, es evidente que el Perú es un mercado limitado para nosotros, pero este no es el único relacionado con la minería, pues existen otros varios países mineros, como Australia, Canadá y Estados Unidos, donde hay altísima escasez de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos”, expuso en el evento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Sueldos competitivos

Respecto a los sueldos que puede percibir un profesional minero en Canadá, explicó que estos varían según el cargo que se ostente, siendo que un gerente general puede ganar alrededor de 210 mil dólares por año; un gerente de mina, 180 mil dólares; un superintendente de mina, 150 mil dólares; y un superintendente de planta, 140 mil dólares por año.

Asimismo, especificó que un profesional con grado de licenciatura que trabaja como líder de un equipo minero en Canadá puede obtener un salario promedio de 99,700 dólares por año, mientras que un profesional con grado de maestría que realice la misma labor puede obtener un salario promedio superior en 58%, es decir, 157 mil dólares por año.

“Si bien es cierto que el costo de vida en los países desarrollados tiende a ser más alto con el transcurrir de los años, también es cierto que las remuneraciones de los profesionales mejoran año tras año, por lo que jurisdicciones mineras como Canadá siguen siendo los principales mercados laborales más atractivos para la importación de talento”, destacó.

Experiencia y especialización

Finalmente, el superintendente de Newmont Canadá sugirió para la aplicación a una primera experiencia laboral internacional que los jóvenes egresados deberían aprender el inglés y un segundo idioma, acumular una experiencia mínima de cinco a ocho años y estudiar un posgrado de máster en ingeniería o en ciencias y complementarlo con un MBA.

“Trabajé como cobrador de combi cuando empecé la universidad, pero tenía aspiraciones muy grandes y creía que los obstáculos estaban hechos para superarlos. Ahora, estoy laborando desde hace muchos años fuera del Perú, habiendo pasado por España, Honduras, Jamaica y Canadá. Las mayores limitaciones nos la ponemos nosotros mismos”, atestiguó.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...