- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaREDES: Ingreso promedio de peruanos de bajos recursos no cubre incremento de...

REDES: Ingreso promedio de peruanos de bajos recursos no cubre incremento de la canasta básica familiar

El costo de la canasta básica familiar ha aumentado en 16% desde 2020, esto se eleva a 23% en materia de alimentos.

Desde 2020 hasta la fecha, se ha registrado un incremento acumulado de 16% en el costo de la canasta básica familiar en el Perú. Solo en alimentos de primera necesidad, el aumento alcanzó 23%.

Para Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), el ingreso promedio mensual de los peruanos de bajos recursos no cubre dicho incremento. Si antes necesitaban S/378 para realizar sus gastos esenciales, ahora requieren S/414.

“Preocupa que el costo de vida en el país continúe aumentando, ya que esto podría generar un aumento de los niveles de pobreza que impactaría directamente a las poblaciones más vulnerables”, agrega Muñoz-Nájar.

En ese sentido, el BBVA Research precisa que la tasa de pobreza en 2022 habría pasado de 25.9% a 26.3%, porcentaje que este año alcanzaría 27%.

Gasto familiar promedio

Para cubrir sus gastos básicos, una familia de varios miembros necesita un ingreso mayor al que una sola persona puede cubrir en promedio.

Lo mínimo que debe gastar un hogar con cuatro personas, para no entrar en situación de pobreza, son S/1,670. Sin embargo, el ingreso promedio a nivel nacional es de poco más de S/1,500. Entonces, para cubrir sus gastos necesita que la mayor cantidad de sus integrantes trabajen o que uno de ellos consiga un empleo que pague más que el promedio”, explica la economista.

En Lima Metropolitana, donde el costo de vida es mayor, el gasto mínimo de una familia de cuatro personas debería alcanzar los S/2,000. Sin embargo, como anota Muñoz-Nájar, el ingreso promedio real es menor a esa cifra. Solo llega a los S/1,800.

Esta situación puede complicarse en los próximos meses, pues según el último reporte del Banco Central, la inflación seguiría por encima del 3% hasta fin de año y los costos de la canasta básica seguirían incrementándose. Esto llevaría a un aumento en la pobreza y una peor situación para las personas pobres y vulnerables, que suman más del 60% de la población del país.

Ante ello, la economista de REDES señala que es necesario retomar la senda de crecimiento económico del país.

Para ello, se debe aumentar los niveles de inversión. Esto es lo que asegura un incremento en el empleo y en los niveles de ingreso para este año y los próximos”, concluye.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...