- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

Iniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

La “Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad” y la iniciativa “Moquegua Crece” son reconocidas con el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE.

El trabajo del equipo de Quellaveco ha sido reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través del prestigioso “Premio Desarrollo Sostenible 2022” que destaca las mejores prácticas sociales y medioambientales del sector minero. Se trata de 2 iniciativas realizadas en Moquegua las cuales han sido distinguidas en esta edición.

La Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en Moquegua viene compartiendo valiosos datos para la investigación científica en el país, recogidos a través de tecnología moderna como drones y softwares predictivos. Esta es una contribución que permite proteger el hábitat de la flora y fauna local, articulando esfuerzos con autoridades, sociedad civil y comunidades.

El equipo de medio ambiente de Quellaveco ha liderado este esfuerzo, logrando desarrollar investigaciones sobre la biodiversidad en el área de influencia de la mina, implementando además un repositorio con información científica de especies en la Universidad Nacional de Moquegua. 

“Estamos orgullosos de nuestro equipo y de su trabajo, el cual no solo está orientado a la protección de la flora y fauna, sino en compartir todo el conocimiento que se genera del monitoreo y el trabajo de campo con la comunidad académica y científica, uniendo talentos para lograr objetivos comunes. Este reconocimiento nos invita a seguir trabajando en ese camino”, señaló María Pía García, vicepresidenta de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Anglo American, tras recibir este premio a nombre de su equipo.

Moquegua Crece: alianzas para el desarrollo de la región

El segundo reconocimiento recibido por Anglo American fue para la iniciativa “Moquegua Crece”, la cual ha creado una plataforma de desarrollo colaborativo regional estableciendo una alianza entre los sectores público y privado, como el Gobierno Regional de Moquegua, Mitsubishi Corporation, e International Finance Corporation (IFC – Miembro del grupo Banco Mundial). 

Este trabajo ha permitido construir una visión conjunta para el desarrollo sostenible de Moquegua, a través de la elaboración de un estudio espacial-territorial que identifica potencialidades de Moquegua, como la creación de un valle de Hidrógeno Verde, desarrollo de la acuicultura y agricultura de alto valor, entre otros.

Además, a través de Moquegua Crece se ha formulado el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, se viene implementado el programa de asistencia técnica a gobiernos subnacionales ¨Por un Buen Gobierno¨ y se han realizado capacitaciones a líderes locales con el proyecto Infovoces, haciendo énfasis en el buen uso de los recursos provenientes de la minería.

Mariana Abugattás, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Anglo American, destacó que “Moquegua Crece es un esfuerzo que impulsa Anglo American y se enmarca claramente en nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas».

«Estamos trabajando con autoridades locales, con nuestros socios y aliados estratégicos, con entidades relacionadas con proyectos de desarrollo porque compartimos un objetivo común, el de generar bienestar e impulsar el crecimiento de la región», dijo.

«Queremos que el desarrollo llegue a cada moqueguano, y nos permitamos soñar una región unida, que enfrenta sus desafíos con optimismo”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...