- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

Iniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

La “Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad” y la iniciativa “Moquegua Crece” son reconocidas con el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE.

El trabajo del equipo de Quellaveco ha sido reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través del prestigioso “Premio Desarrollo Sostenible 2022” que destaca las mejores prácticas sociales y medioambientales del sector minero. Se trata de 2 iniciativas realizadas en Moquegua las cuales han sido distinguidas en esta edición.

La Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en Moquegua viene compartiendo valiosos datos para la investigación científica en el país, recogidos a través de tecnología moderna como drones y softwares predictivos. Esta es una contribución que permite proteger el hábitat de la flora y fauna local, articulando esfuerzos con autoridades, sociedad civil y comunidades.

El equipo de medio ambiente de Quellaveco ha liderado este esfuerzo, logrando desarrollar investigaciones sobre la biodiversidad en el área de influencia de la mina, implementando además un repositorio con información científica de especies en la Universidad Nacional de Moquegua. 

“Estamos orgullosos de nuestro equipo y de su trabajo, el cual no solo está orientado a la protección de la flora y fauna, sino en compartir todo el conocimiento que se genera del monitoreo y el trabajo de campo con la comunidad académica y científica, uniendo talentos para lograr objetivos comunes. Este reconocimiento nos invita a seguir trabajando en ese camino”, señaló María Pía García, vicepresidenta de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Anglo American, tras recibir este premio a nombre de su equipo.

Moquegua Crece: alianzas para el desarrollo de la región

El segundo reconocimiento recibido por Anglo American fue para la iniciativa “Moquegua Crece”, la cual ha creado una plataforma de desarrollo colaborativo regional estableciendo una alianza entre los sectores público y privado, como el Gobierno Regional de Moquegua, Mitsubishi Corporation, e International Finance Corporation (IFC – Miembro del grupo Banco Mundial). 

Este trabajo ha permitido construir una visión conjunta para el desarrollo sostenible de Moquegua, a través de la elaboración de un estudio espacial-territorial que identifica potencialidades de Moquegua, como la creación de un valle de Hidrógeno Verde, desarrollo de la acuicultura y agricultura de alto valor, entre otros.

Además, a través de Moquegua Crece se ha formulado el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, se viene implementado el programa de asistencia técnica a gobiernos subnacionales ¨Por un Buen Gobierno¨ y se han realizado capacitaciones a líderes locales con el proyecto Infovoces, haciendo énfasis en el buen uso de los recursos provenientes de la minería.

Mariana Abugattás, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Anglo American, destacó que “Moquegua Crece es un esfuerzo que impulsa Anglo American y se enmarca claramente en nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas».

«Estamos trabajando con autoridades locales, con nuestros socios y aliados estratégicos, con entidades relacionadas con proyectos de desarrollo porque compartimos un objetivo común, el de generar bienestar e impulsar el crecimiento de la región», dijo.

«Queremos que el desarrollo llegue a cada moqueguano, y nos permitamos soñar una región unida, que enfrenta sus desafíos con optimismo”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Septiembre: Dynacor paga su dividendo 66 con US$0.0097 por acción

La minera canadiense anunció que pagará el 18 de septiembre de 2025 un dividendo mensual de US$ 0.0097 por acción, equivalente al 56.º pago mensual consecutivo y al 66.º dividendo declarado en su historial corporativo. Cifras clave del dividendo Monto por...

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...