- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGIniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

Iniciativas de Anglo American en Moquegua reciben distinción nacional

La “Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad” y la iniciativa “Moquegua Crece” son reconocidas con el Premio Desarrollo Sostenible de la SNMPE.

El trabajo del equipo de Quellaveco ha sido reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través del prestigioso “Premio Desarrollo Sostenible 2022” que destaca las mejores prácticas sociales y medioambientales del sector minero. Se trata de 2 iniciativas realizadas en Moquegua las cuales han sido distinguidas en esta edición.

La Plataforma para la gestión eficiente de la biodiversidad en Moquegua viene compartiendo valiosos datos para la investigación científica en el país, recogidos a través de tecnología moderna como drones y softwares predictivos. Esta es una contribución que permite proteger el hábitat de la flora y fauna local, articulando esfuerzos con autoridades, sociedad civil y comunidades.

El equipo de medio ambiente de Quellaveco ha liderado este esfuerzo, logrando desarrollar investigaciones sobre la biodiversidad en el área de influencia de la mina, implementando además un repositorio con información científica de especies en la Universidad Nacional de Moquegua. 

“Estamos orgullosos de nuestro equipo y de su trabajo, el cual no solo está orientado a la protección de la flora y fauna, sino en compartir todo el conocimiento que se genera del monitoreo y el trabajo de campo con la comunidad académica y científica, uniendo talentos para lograr objetivos comunes. Este reconocimiento nos invita a seguir trabajando en ese camino”, señaló María Pía García, vicepresidenta de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Anglo American, tras recibir este premio a nombre de su equipo.

Moquegua Crece: alianzas para el desarrollo de la región

El segundo reconocimiento recibido por Anglo American fue para la iniciativa “Moquegua Crece”, la cual ha creado una plataforma de desarrollo colaborativo regional estableciendo una alianza entre los sectores público y privado, como el Gobierno Regional de Moquegua, Mitsubishi Corporation, e International Finance Corporation (IFC – Miembro del grupo Banco Mundial). 

Este trabajo ha permitido construir una visión conjunta para el desarrollo sostenible de Moquegua, a través de la elaboración de un estudio espacial-territorial que identifica potencialidades de Moquegua, como la creación de un valle de Hidrógeno Verde, desarrollo de la acuicultura y agricultura de alto valor, entre otros.

Además, a través de Moquegua Crece se ha formulado el Plan de Desarrollo Regional Concertado al 2032, se viene implementado el programa de asistencia técnica a gobiernos subnacionales ¨Por un Buen Gobierno¨ y se han realizado capacitaciones a líderes locales con el proyecto Infovoces, haciendo énfasis en el buen uso de los recursos provenientes de la minería.

Mariana Abugattás, gerente de Asuntos Gubernamentales y Sostenibilidad de Anglo American, destacó que “Moquegua Crece es un esfuerzo que impulsa Anglo American y se enmarca claramente en nuestro propósito de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas».

«Estamos trabajando con autoridades locales, con nuestros socios y aliados estratégicos, con entidades relacionadas con proyectos de desarrollo porque compartimos un objetivo común, el de generar bienestar e impulsar el crecimiento de la región», dijo.

«Queremos que el desarrollo llegue a cada moqueguano, y nos permitamos soñar una región unida, que enfrenta sus desafíos con optimismo”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...