- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticainPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros...

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú

Carlos González, viceministro de Economía, destacó que la participación de la inversión extranjera directa es fundamental en el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 5%.

Tras tres intensos días de trabajo, concluyeron con éxito las actividades del XVII Road Show de inPERU en Nueva York (EE.UU.). El interés de los inversionistas extranjeros en el Perú se vio reflejado en las ruedas de negocio y las reuniones uno a uno que sostuvieron con los miembros de la delegación peruana, conformada por más de 50 representantes del sector público y privado.

El evento central del Road Show fue el seminario ‘Invest in PERU’ que se desarrolló en el New York Stock Exchange (NYSE), la bolsa de valores más grande del mundo; en este se expusieron las ventajas, el potencial de diversos sectores económicos y las oportunidades que ofrece nuestro país para la inversión. Participaron como expositores Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas; Carlos González Mendoza, viceministro de Economía; Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú; Mercedes Aráoz, quién lideró la delegación oficial; José Antonio Blanco, past president de inPERU y gerente general de BTG Pactual Perú y Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de inPERU.

Durante su presentación, el titular del MINEM aseveró que el Perú es un actor clave en minería, gracias a sus importantes reservas de cobre, plata, molibdeno, zinc y oro. Profundizó sobre los desafíos del sector y su potencial de expansión, la transición energética y sus avances en el Perú, así como las posibilidades de convocar inversiones en minería y energía, destacando la generación de energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica.



Presentó, además, los megaproyectos en cartera para el subsector hidrocarburos, entre ellos el del polo petroquímico de metano para la producción de fertilizantes, y el gasoducto para atender la demanda de las regiones del sur.

«En el Perú se brinda a los inversionistas, tanto extranjeros como locales, un marco de estabilidad para las inversiones, y nuestro gobierno trabaja para mejorar las políticas públicas a fin de viabilizar su llegada», puntualizó el ministro.

El viceministro de Economía, Carlos González Mendoza, destacó, por su parte, el manejo responsable de la política fiscal que permite ratificar el compromiso de alcanzar los niveles de déficit y deuda dentro del marco de las reglas fiscales.

“El Perú está apostando por un crecimiento del 5% y para eso es muy importante atraer inversión extranjera directa”, señaló.

Fundamentos macroeconómicos del Perú

En la misma línea se expresó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, quien recalcó que los fundamentos macroeconómicos del Perú permanecen sólidos y son la base para retomar la senda de alto crecimiento que tuvo el país años atrás.

A su turno, Mercedes Aráoz y Juan Carlos Mandujano destacaron que además de la minería, hay otros sectores como finanzas, infraestructura, logística, turismo y vivienda que ofrecen grandes oportunidades de inversión para el país. Resaltaron, en tal sentido, la importancia de estar cerca a los principales stakeholders financieros globales y tener una comunicación directa con ellos.

“Estamos ante un momento clave para la inversión en el que se han dado muestras de que nuestro país está comprometido con atraer inversiones al lograr adjudicar proyectos que estuvieron mucho tiempo postergados tales como el Anillo Vial Periférico o el Tren Huancavelica-Huancayo, entre otros; así como la buena noticia de dar inicio al proyecto minero de Tía María”, comentó Mandujano.

inPERU: XVII Road Show en Nueva York confirma interés de inversionistas extranjeros por el Perú.

“Además, por su posición geográfica, el Perú es considerado la puerta de entrada a otros mercados y que, gracias a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con casi todos nuestros socios comerciales clave, se ha logrado atraer a actores globales, hoy activos en varias industrias», puntualizó Aráoz.

Con el cierre de esta exitosa jornada en Nueva York, inPERU reafirma su misión de promover al Perú como un destino de inversión estratégico, seguro y confiable en el escenario internacional, con la seguridad de que las reuniones y ruedas de negocio iniciadas en esta XVII edición del Road Show se puedan concretar en un futuro cercano en inversiones en importantes proyectos que contribuirán al desarrollo económico del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...