- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntercambio comercial entre Perú y EEUU suma US$ 12 365 millones hasta...

Intercambio comercial entre Perú y EEUU suma US$ 12 365 millones hasta julio

La cifra se traduce en un notable crecimiento del 49% en comparación al mismo periodo en el 2021, informó el Mincetur.

El Perú viene alcanzando un importante intercambio comercial con Estados Unidos (EEUU), en los primeros siete meses del 2022. Una clara muestra que el Perú es un país abierto al comercio mundial. Así lo destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien enfatizó que el país norteamericano es nuestro segundo socio comercial más importante: el intercambio de bienes ha totalizado los US$ 12 365 millones a julio de este año, lo que se traduce en un notable crecimiento del 49% en comparación al mismo periodo en el 2021.

“El Perú y Estados Unidos mantienen una sólida relación comercial en el marco de nuestro Acuerdo de Promoción Comercial, en vigor por 13 años. Estados Unidos es el principal destino de nuestros envíos de bienes no tradicionales, recibe el 52% de nuestras exportaciones textiles y el 34% de nuestras exportaciones agropecuarias”, señaló el titular del Mincetur.

En cifras, las exportaciones agropecuarias peruanas a Estados Unidos, entre enero y julio, han generado US$ 1 527 millones (+30.4 %). Mientras que, en materia textil, un total de US$ 594 millones (+37.4 %).

“El Perú es un país abierto al comercio y la inversión extranjera. Continuamos trabajando arduamente en la búsqueda de nuevos mercados y el fortalecimiento de las relaciones comerciales. El objetivo es generar empleo y mejorar la calidad de vida para todos los peruanos”, aseveró.



En el campo de las exportaciones, el Mincetur, a lo largo de los años, viene trabajando para lograr ampliar la base exportadora del país a fin de que las mipymes, asociaciones, organizaciones y cooperativas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados extranjeros.

No solo ello, también se busca consolidar a las empresas exportadoras, además de promover la diversificación de mercados y un mayor valor agregado de nuestros productos.

El ministro Roberto Sánchez viene acompañando al presidente de la República, Pedro Castillo, a Estados Unidos para participar en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El jefe de Estado cumplirá una agenda de actividades en la ciudad de Nueva York. La comitiva oficial está integrada además por los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; de Economía y finanzas, Kurt Burneo; y de Educación, Rosendo Serna; y el representante permanente del Perú ante la ONU, en New York, Manuel Rodríguez Cuadros.

OPORTUNIDADES COMERCIALES

El Mincetur ha desarrollado, en los últimos años, diversas herramientas que buscan aprovechar la apertura comercial que los acuerdos comerciales ofrecen, los cuales se encuentran publicados en la web www.acuerdoscomerciales.gob.pe, uno de ellos es el Plan de Desarrollo de Mercado (PDM) de Estados Unidos. 

El PDM Estados Unidos, es una gran herramienta para nuestros exportadores, porque identifica las oportunidades comerciales en productos como arándanos, pimientos y ajíes, granada, mandarina, quinua, mango, banana, perico, pota y calamar, vieiras, baby food, yacón, frijol panamito, jaleas y mermeladas, cerámicas, equipos para panadería, franquicias gastronómicas, editorial, entre otros. Para mayor información, los interesados pueden acceder directamente a ese documento a través del enlace https://www.gob.pe/es/i/285150 

Cabe indicar que los exportadores nacionales también pueden conocer las oportunidades comerciales a través de las Oficinas Comerciales del Perú en Estados Unidos, las cuales realizan acciones de inteligencia comercial y de prospección de mercados, entre otros. Mayor información en https://exportemos.pe/oficinas-de-promperu/promperu-en-el-mundo.

DATO

Del 1 de enero al 15 de septiembre de 2022, han arribado al Perú 1,3 millones de turistas internacionales. De esa cifra, 325 mil procedieron de Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...