- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión en infraestructuras de transporte supera US$ 601 millones a noviembre

Inversión en infraestructuras de transporte supera US$ 601 millones a noviembre

La Línea 2 del Metro y el sector portuario dinamizaron juntos más de US$ 490,4 millones a noviembre del 2023.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las inversiones valorizadas en las 32 infraestructuras concesionadas de carreteras, terminales portuarios, aeropuertos, vías férreas y metro supervisadas sumaron US$ 601 855 021 hasta noviembre del año en curso, lo que representa un incremento de 28,75% con relación al mismo periodo del 2022.

Solo la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y el sector portuario dinamizaron en conjunto más de US$ 490,4 millones hasta noviembre de este año.

En la primera, las inversiones ascendieron a US$ 281 853 968, equivalentes a un crecimiento de 56,46% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del 2022.

Las inversiones valorizadas en el sector portuario sumaron US$ 208 612 104 en el mismo periodo analizado, lo que significó un aumento de 79.3%.



Por su parte, las concesionarias de carreteras invirtieron US$ 74 902 199 en los primeros 11 meses del 2023, mostrando una contracción de 45,6% respecto al año pasado; mientras que las inversiones valorizadas en infraestructura aeroportuaria sumaron US$ 36 486 751, 8,12% más que el mismo periodo de 2022.

Cifras de noviembre

A través de su Reporte de Inversiones, el Regulador informó que, en noviembre, las inversiones alcanzaron los US$ 36,6 millones, sustentadas principalmente por los capitales de puertos que alcanzaron los US$ 27,9 millones.

Las cifras que más destacaron en este sector fueron los 19,3 millones dinamizadas por el Nuevo Terminal de Contenedores en el Terminal Portuario del Callao – Zona Sur 2 en el que opera la empresa concesionaria DP World Callao S. R. L.

En infraestructura vial, las inversiones sumaron los US$ 3 millones, destacando la Sociedad Concesionaria Autopista del Norte S.A.C., concesionaria de la Red Vial Nº 4 (Pativilca-Puerto Salaverry), con USD 1 672 376 millones.

En el sector aeroportuario se valorizó un total de US$ 5,5 millones ejecutados en su mayoría por Lima Airport Partners S.R.L. (LAP) en la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Inversiones acumuladas

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta noviembre de 2023, la inversión acumulada ascendió a US$ 11,151 millones, equivalente al 62,97% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.

La inversión en carreteras registra el mayor nivel de avance con 89,9% (US$ 4898 millones ejecutados), seguida del sector portuario con 60, 84% (US$ 2097 millones).

En tanto la inversión en infraestructura de ferrocarriles y líneas de metro significó el 58,66% (US$ 3530 millones ejecutados) y en aeropuertos el 23,25% (US$ 624 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...