- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Inversiones en exploración temprana hoy darán frutos en 20 a 30 años

Así lo afirmó el Ing. Sebastián Benavides, quien remarcó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones.

El presidente de proEXPLO 2023, Ing. Sebastián Benavides, afirmó que en Perú los proyectos mineros pueden tardar hasta 20 años desde su descubrimiento hasta su puesta en producción, mientras que en países que poseen una legislación minera más competitiva y transparente, como Chile o Estados Unidos, el tiempo promedio de maduración es de 13 años.

Durante el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, expuso que el Perú es el sexto destino de la inversión mundial en exploración minera, por lo que se espera recibir US$ 450 millones en esta actividad al cierre del 2022, y así registrar un incremento de 34%, ubicándose por encima del crecimiento global del presupuesto para exploración.

No obstante, contextualizó que el 50% de la inversión en exploración en nuestro país se destina a proyectos cercanos a mina y en etapa avanzada, y solo una pequeña porción sirve para la búsqueda de nuevos yacimientos, en comparación con Canadá o Australia, donde se apuesta por proyectos desde cero debido al menor riesgo que ofrecen ambos países.

De esta manera, reconoció que existe una caída en los descubrimientos de nuevas minas principalmente de cobre y oro a partir del año 2010, debido a la menor inversión en proyectos greenfields, la mayor burocracia para la obtención de permisos, los altos costos de perforación y los desafíos técnicos para la investigación de depósitos profundos y bajo cobertura.

Además, estimó que la demanda global de cobre alcanzará su pico más alto en 2035, situación de oportunidad para que el Perú se convierta en el principal ofertante, y por ende será fundamental reimpulsar el hallazgo de depósitos excepcionales, repensar y revaluar yacimientos sub-económicos y reaprovechar los pasivos ambientales y relaves mineros.

Prepararnos para el futuro

Precisamente, recordó que Perú cuenta con una cartera de proyectos mineros en exploración por un valor de US$ 586 millones, con el 90% de la inversión total en iniciativas greenfield, siendo los minerales de mayor seguimiento el oro (43.4%) y cobre (36.1%), y teniendo como zonas de intervención las regiones del norte (34.5%), sur (32.6%) y centro (32.4%).

“Las inversiones en exploración temprana hoy, darán frutos en 20 a 30 años; por lo tanto, debemos explorar y crear una cartera de saludable de buenos proyectos que pongan al Perú como proveedor minero líder en el mediano y largo plazo. Y para ello, primero es necesario ser más competitivos para atraer la mayor inversión posible en exploraciones”, acentuó.

Benavides comentó que la tendencia hacia la construcción de un ‘mundo verde’ plantea a futuro una demanda creciente de metales como el cobre o el litio, entre otros, por lo que debemos ser inteligentes y prepararnos para ese excelente escenario, que servirá para promover el desarrollo del país.

proEXPLO en la coyuntura actual

Finalmente, Sebastián Benavides destacó que proEXPLO 2023, el congreso de exploración minera más importante de Latinoamérica, a realizarse del 8 al 10 de mayo en Lima , pondrá en vitrina el potencial geológico del Perú ante el mundo, así como los planes de inversión en proyectos de exploración y el aporte del conocimiento geológico y nuevas tecnologías.

En el marco de este evento organizado por el IIMP, se desarrollará una agenda de actividades centrales, como Rumbo a proEXPLO, cursos cortos, mesas redondas, salidas a campo, concurso para estudiantes y charlas magistrales; además de promover la discusión en torno a asuntos relacionados a la sostenibilidad, diversidad e inclusión e investigación y academia.

“proEXPLO 2023 lleva el lema «Descubriendo la minería del futuro» y tiene el respaldo de empresas comprometidas con el desarrollo de yacimientos de clase mundial en Perú y otras regiones, como Anglo American, Antamina y BHP. Existe un gran optimismo por la información y experiencias exitosas que serán dadas a conocer en este importante congreso”, remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...